- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en...

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero», indica el comunicado.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que sufrió en las últimas horas Compañía Minera Poderosa, por parte de mineros ilegales, que asesinaron a tres mineros artesanales; y dejaron heridas a más de 12 personas, en la provincia de Pataz, región La Libertad.

La SNMPE formuló un llamado urgente al Gobierno para que ejecute a la brevedad las medidas que sean necesarias para restablecer el orden interno y la seguridad de todos los peruanos frente a la asonada violentista que se registra en distintas regiones del país.

“La criminalidad avanza ante el evidente fracaso de la declaratoria de emergencia en la provincia de Pataz, pues el viernes último, Compañía Minera Poderosa ha sido víctima de otros dos ataques por parte de mineros ilegales que, en alianza con organizaciones criminales, han destruido otra torre de alta tensión eléctrica que abastece de energía a la mina aurífera, la cual es sometida de manera permanente a incursiones armadas con el objetivo de tomar sus operaciones”, denunció el gremio minero energético.

Al respecto, refirió que, como resultado de estos ataques realizados casi simultáneamente -en los que se emplearon armas de fuego y explosivos-, han sido asesinados con crueldad tres mineros artesanales que trabajaban en la zona en el marco de un contrato con la empresa minera y se han reportado 12 heridos.

Estos ataques, se suman al registrado el último 3 de marzo, donde otro grupo de mineros ilegales emboscaron y asesinaron a otro minero artesanal con contrato y dejaron gravemente herido a un colaborador.

Tras expresar su solidaridad con las familias de las víctimas de esta asonada criminal, la SNMPE dijo que no se puede permitir que se siga asesinando con total impunidad a trabajadores mineros, pues ya son más de 20 colaboradores y contratistas de Poderosa que han perdido la vida.

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero, perjudicando a miles de trabajadores, empresas proveedoras y comunidades que dependen de la industria minera formal”, advirtió tras señalar que otras unidades mineras en el país son blanco de acciones de hostigamiento y que algunas concesiones mineras han sido invadidas por mineros ilegales.



Imagen del Perú se ve afectada

En ese contexto, el gremio alertó que la situación actual en La Libertad, específicamente la provincia de Pataz está totalmente desbordada, a pesar de la presencia de efectivos de la Policía Nacional y del Ejército; incluso los mineros ilegales ya han logrado establecer “zonas liberadas” en la región para facilitar sus actividades ilícitas.

El gremio minero energético manifestó que el avance de la minería ilegal en todo el territorio nacional atenta contra la biodiversidad, el ambiente, los derechos humanos, la salud de los peruanos y la imagen del Perú como destino de inversión.

Finalmente, el gremio expresó que una de las principales tareas que tenemos como país es garantizar la seguridad de todos los peruanos y que el Gobierno debe cumplir con su rol de diseñar una nueva estrategia integral para enfrentar con firmeza a la minería ilegal. La población -enfatizó- tiene derecho a vivir y trabajar en paz.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...