- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSe realizó audiencia pública no presencial para segunda MEIA-d Inmaculada

Se realizó audiencia pública no presencial para segunda MEIA-d Inmaculada

De acuerdo con el acta -publicada por Senace- la audiencia fue el 12 de febrero y se contó con la presencia de 158 participantes.

En el marco de la evaluación de la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de Inmaculada -de Compañía Minera Ares- se celebró la audiencia pública no presencial.

Según documentos, publicados por el Senace en su sistema de evaluación, la actividad se realizó el 12 de febrero de este año, hubo un total de 158 participantes.

“Los participantes realizaron sus preguntas. De este total, 56 fueron mujeres; 95, hombres y 7 se desconoce”, indicó el Senace.

También participaron los alcaldes distritales de San Francisco de Ravacayco y de San Javier de Alpabamba, Fernando Rivera Cárdenas y Sabino Calla Cayo; respectivamente.

Igualmente estuvieron la presidenta de la Comunidad Campesina de Pacapausa Baja, Alicia Oscco; y el director de la Dirección Regional de Energías y Minas de Ayacucho, Fausto Joyo.

Además, el Senace precisó que se reprodujo una exposición en video -en español y quechua- sobre la segunda MEIA-d de Inmaculada, elaborado Minera ARES y la consultora ambiental Walsh Perú.

También notificó que se realizaron 2 rondas de preguntas a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto y de WhatsApp, correos electrónicos y casilleros de mensajes de los Facebook.

Asimismo, subrayó que días previos a la audiencia pública, promotores sociales de Minera Ares recogieron preguntas directamente de la población involucrada con el proyecto.

Así, durante la audiencia esas preguntas fueron leídas y respondidas en vivo.

“Esto se dio con localidades que tienen dificultades de acceso a señal de radio e internet, como Belén, Tantarpata, Anta, Isno, Ccerccopampa, Huarca, Yuraccaco y Ccunimucsa”, detalló.

MEIA-d de Inmaculada

Compañía Minera Ares presentó la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la unidad minera Inmaculada, ubicada en la región Ayacucho.

La minera propuso modificar el plan de minado, a fin de extender la vida útil de Inmaculada hasta el 2042.

Además, indicaron que no incrementarán la capacidad de producción de la planta de procesos metalúrgicos de 4,200 TPD que cuenta con certificación ambiental.

Cabe mencionar que, aunque tienen aprobada una capacidad de producción de 4,200 TMD, Inmaculada trabaja a un ritmo de producción de 3,850 TPD.

En la segunda MEIA-d, Minera Ares propuso la ampliación de las labores subterráneas para la extracción de minerales con contenido de oro y plata,

Así como la modificación de algunos componentes existentes y la construcción de nuevos componentes en su unidad minera.

Por otro lado, en diciembre del año pasado, según Reuters Hochschild Mining estimó que el regulador ambiental apruebe en el primer semestre de 2022 ampliar la vida útil de su mina insignia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...