- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAugusto Baertl: Se debe despolitizar el desarrollo minero

Augusto Baertl: Se debe despolitizar el desarrollo minero

Instó a relanzar el sector minero y, con ello, la reactivación económica.

Augusto Baertl, el expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló que el desarrollo minero tiene que ser una política de Estado con visión de largo pazo. Por tanto, instó a despolitizar el desarrollo de la industria en el país.

«Es indispensable contar con una estructura legal que sea sencilla práctica donde el Ministerio de Energía y Minas vuelva a lidera el desarrollo de un proyecto minero. Todo esto basado en el concepto de confianza en el país por la estabilidad de las reglas, en que se despolitice el desarrollo minero de tal manera de permitir una relación de verdadera alianza estratégica entre empresa y su entorno social», dijo en la conferencia “Perú y la Minería del Bicentenario”, realizado ayer en el Jueves Minero, organizado por el IIMP.

Durante su participación, el empresario coincidió con el presidente electo para los próximos cinco años, Pedro Castillo, que el Perú es un país muy rico y donde no debería haber pobreza.

Y le agregó que «el Perú ya debería haberse incorporado al club de los países desarrollados».

También puedes leer: Luis Castilla: Con la Constitución de 1993 Perú se consolidó como potencia minera mundial

«El crecimiento correctamente administrado debería traducirse en mejora de la calidad de vida de población. Hago votos para que vayamos a poder en los próximos años lograr el relanzamiento del sector minero y con ello el relanzamiento del país», enfatizó.

A su turno, Hans Flury, el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), identificó ocho etapas en las leyes peruanas en los 200 años de historia como país independiente. Una de esas etapas se dio con la promulgación del Código de Minería en 1950, cuyo gran gestor es Mario Samamé.

Recordó, así, que «todas estas etapas responden a un momento de cambio de gestión estatal, que encuentran un país en crisis y acuden a la minería para generar los recursos que necesitan para actuar como Estado y satisfacer las necesidades de la población».

«En ninguna de estas legislaciones se prohíbe la participación de la inversión extranjera. Por el contrario, se fomenta la intervención del minero nacional y extranjeros», dijo.

Explicó que en cada una de las normas se establecen regímenes tributarios específicos para la minería y se crean contratos de estabilidad tributarios.

«Estos como un mecanismo para garantizar y anunciar al mundo de que el Gobierno es serio y mantendrá vigente la legislación que se ha comprometido», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...