- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAugusto Cauti: el gran reto que tenemos es desarrollar una minería sostenible,...

Augusto Cauti: el gran reto que tenemos es desarrollar una minería sostenible, que incluya su entorno social y ambiental

MINERÍA. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Augusto Cauti Barrantes, señaló que el gran reto que tiene el país por delante es el desarrollo de una minería sostenible, que conviva en armonía con el medio ambiente y las poblaciones en sus áreas aledañas, durante la inauguración del “Taller sobre Autorización e Inspección de la Minería de Uranio”, que  se realiza en Lima, del 25 al 29 de noviembre.

El evento es organizado por la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM), la Dirección General de Minería (DGM), ambas instancias del Minem, y el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), y cuenta con la colaboración del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

“Pensemos en el futuro, en el trabajo que está realizando el Gobierno, en ese gran desarrollo minero sostenible. Lo que queremos es promover una minería con estos tres grandes pilares, no solo en la parte económica, que tiene que ver con la eficiencia de los proyectos y su competitividad, sino también en tener un compromiso real con el entorno social y pleno respeto con el ambiente en que se desenvuelve”, dijo.

El viceministro de Minas remarcó que en el aspecto social, el Gobierno tiene un constante acercamiento a las zonas donde se desarrollan los proyectos mineros, “con un enfoque transversal y de desarrollo regional territorial”.

Durante su participación, informó que el mencionado taller tiene como objetivo proporcionar los conocimientos técnicos a los profesionales de los diferentes sectores involucrados en las autorizaciones para la actividad minera de uranio, tomando como referencia la experiencia de los principales países productores de este elemento, como Canadá y Australia, en relación a sus marcos reguladores, legales, fiscalización de la actividad, entre otros.

“Este taller sobre Autorización e Inspección de la Minería de Uranio es clave para las acciones coordinadas que ejecuta el Minem conjuntamente con el IPEN, a fin de establecer y priorizar las normas técnicas y las vías reguladoras que deberán impulsar el desarrollo de la minería de uranio, así como el alcance de los estudios de impacto ambiental detallado de proyectos para explotación, exploración, beneficio, almacenamiento, entre otros”, indicó.

Más adelante, Cauti Barrantes remarcó que el Gobierno ha creado una Comisión Consultiva, integrada por expertos de reconocida trayectoria, para que presenten, en un plazo de 4 meses, propuestas normativas y de gestión que sirvan para desarrollar, en forma sostenible, la próxima cartera de proyectos mineros con la que contamos en el país.

“Tenemos una cartera para los próximos 10 años de 48 proyectos que suman más de US$57 mil millones, entre ellos el proyecto Macusani, en Puno, que cuenta con recursos de litio y uranio, y que está en etapa de confirmación de reservas. En ese sentido, quiero invocar a los equipos de todos los sectores involucrados que participan en este taller, que pensemos en el futuro del Perú con este enfoque de desarrollo de la minería con sostenibilidad”, concluyó.

Durante el evento participaron también la presidenta del IPEN, Susana Petrick, la directora de la DGAAM, Teresa Macayo; el director de la DGM, Alfredo Rodríguez; y los expertos del OIEA, Jean LeClair (Canadá) y David Kruss (Australia).

Jean LeClair presentó una primera ponencia en relación a las Opciones tecnológicas para la explotación y beneficio de uranio. Mientras que David Kruss abordó la comparación de la infraestructura y marco regulador para la minería de uranio entre Canadá, Australia y Estados Unidos.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Julia Torreblanca de Cerro Verde: «Este año invertiremos más de US$ 300 millones en capital de sostenimiento»

Como primer productor nacional de cobre, Cerro Verde busca ser un agente de cambio positivo en las áreas donde opera, priorizando el bienestar de la población. En ese sentido, la empresa implementa programas sostenibles que promueven el desarrollo social...

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...
Noticias Internacionales

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...