- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAustralia lanza misión comercial en Perú y Chile para generar alianzas entre...

Australia lanza misión comercial en Perú y Chile para generar alianzas entre empresas del rubro minero

El programa, impulsado por el estado australiano de Victoria, busca generar oportunidades de negocio y conectar compañías australianas proveedoras de servicios y tecnologías mineras con las principales empresas del sector en la región.

Como una forma de apoyar la creación y desarrollo de nuevos negocios para las empresas australianas proveedoras de equipos, tecnologías y servicios mineros (METS, por sus siglas en inglés) tras la crisis causada por el Covid-19, el gobierno australiano de Victoria está impulsando una misión comercial a través de un programa virtual que les permita generar nuevas alianzas y sellar negocios con mineras de Chile y Perú.

En este programa, que se realizará entre mayo y junio, las empresas METS darán a conocer diferentes novedades que están impulsando bajo el paraguas de la sustentabilidad, productividad y minería 4.0. Se trata principalmente de tecnologías asociadas a inteligencia artificial, big data, automatización e Internet de las Cosas, que permiten avanzar hacia una minería más segura, sostenible y eficiente.

Las empresas que participan de este programa son Australian Turntables, Ecotech, Gekko, Hawk, Mine Excellence, Mining Plus, Paradyn, Safescape, Coolon, Trakblaze, PM Eleven, GHD, Meks, Black Stump Technologies y Orica.

Entre los servicios que se presentarán destacan la oferta de softwares, sistemas de monitoreo, consultoría de rendimiento, análisis de datos y equipos de procesamiento de mineral altamente eficientes, entre otros.

Natalia Gorroño, directora de la oficina de comercio e inversión para América Latina del Gobierno de Victoria, comenta que las empresas METS se han convertido en aliadas estratégicas del rubro minero, algo que se busca potenciar a través de este programa.

“A través de la misión comercial, buscamos generar valor entre los distintos actores para incrementar la productividad, sostenibilidad y seguridad de la industria minera en Chile y Perú, mediante la colaboración con proveedores de tecnología que son líderes en Australia y alrededor del mundo”, afirmó.

La misión comercial considera exposiciones de expertos y reuniones de trabajo entre las empresas australianas y locales en pequeños grupos con el fin de tener un espacio para compartir experiencias, realizar alianzas estratégicas y concretar negocios.

Victoria, cuya capital es Melbourne, es considerada la cuna de la minería en Australia, desde que se inició la primera “fiebre del oro” hace 150 años. Este estado concentra casi el 25% de la actividad económica australiana y su PIB supera al de Nueva Zelanda, Singapur y Chile. Además, se posiciona como uno de los principales centros financieros y profesionales de Asia Pacífico. Esto explica que Melbourne sea la casa matriz de empresas globales como BHP, MMG, Oceanagold, Newcrest, Laguna Gold y la oficina regional de Rio Tinto.

Por otra parte, Victoria recibe más del 40% de los fondos de investigación y desarrollo (I&D) proveniente del Gobierno Federal de Australia. El estado cuenta con prestigiosos centros especializados en I&D minero como AMIRA, Australian Synchrotron y CSIRO Minerals. Esto le ha permitido posicionarse como líderes en la generación de soluciones para la minería y ha promovido un vibrante ecosistema de más de 1.900 empresas proveedoras para la minería, las que generan ingresos por alrededor de US$17.000 millones a la economía del estado de Victoria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...