- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDeclaran de interés nacional creación de autoridad para combatir minería ilegal

Declaran de interés nacional creación de autoridad para combatir minería ilegal

La ley N.º 32226 fue publicada en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El Congreso de la República publicó la ley que declara de interés nacional y necesidad pública la creación de la Autoridad Multisectorial para combatir la minería ilegal y los delitos conexos y promover el desarrollo socioeconómico de las regiones afectadas (Amcomi).

La ley N.º 32226 fue publicada en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En su artículo 1 destaca que es “para la articulación multisectorial e intergubernamental de las entidades del Estado, en pro del orden y desarrollo del país”.

Dicho dispositivo legal, que declara de interés nacional creación de autoridad para combatir minería ilegal, lleva la firma del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana.

Minería ilegal puede captar a jóvenes recién salido de las escuelas

Según Marilú Martens, miembro del Consejo Directivo del Centro Tecnológico Minero del Perú (Cetemin), de los 400 mil jóvenes que comienzan la secundaria en el país, apenas el 30 % (120 mil) logra acceder a la educación superior, mientras que el 70 % restante (280 mil) queda fuera del sistema educativo formal, enfrentando el riesgo de incorporarse a trabajos precarios o a la minería informal.

“Solo 21 de cada 100 estudiantes que inician sus estudios universitarios logran culminarlos, mientras que 46 de cada 100 finalizan su educación técnica”, precisó para el diario Correo.

Finalmente, Marilú Martens indicó que estas cifras representan cerca de 40 mil egresados técnicos y 60 mil graduados universitarios anualmente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...