- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAutoridades regionales recibirán un Perú con proyectos mineros por US$ 61,815 millones

Autoridades regionales recibirán un Perú con proyectos mineros por US$ 61,815 millones

Gregorio Santos encabeza la lista de candidatos en contra de la inversión en minería. En la otra orilla están postulantes a favor, como Yamila Osorio, quien habría ganado en Arequipa.

Los resultados extraoficiales de las elecciones regionales y municipales van dibujando el cuadro de las autoridades que recibirán la misión de sacar adelante inversiones en proyectos mineros por US$ 61,815 millones, según datos oficiales del Ministerio de Energía y Minas.

Uno de los casos más emblemático es el de Cajamarca, donde existen proyectos por más de US$ 9,000 millones. Solo en Minas Congas, de la Minera Yanacocha y con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado, se ha proyectado una inversión de US$ 4,800 millones.

Si bien Gregorio Santos ganaría las elecciones en ese lugar, su condición de encarcelado le impediría oponerse a esa inversión y a a las de Shahuindo de Minera Sulliden Shahuindo, por US$ 208 millones.

También en Cajamarca, se encuentran en fase de exploración los proyectos Galeno de Lumina Cooper (US$ 2,500 millones), La Granja de Rio Tinto (US$ 1,000 millones) y Michiquillay de Anglo American (US$ 700 millones).

Sur

El Gobierno Regional de Moquegua sería presidido por Jaime Rodríguez de la agrupación Kausachun. De su apoyo dependerá la ejecución de proyectos como Quellaveco de Anglo American (US$ 3,300 millones), con EIA aprobado.

En esa región también existen otros proyectos importantes en etapa de exploración, como Chucapaca de Canteras del Hallazgo (US$ 1,200 millones) y Los Calatos de Hampton Mining (US$ 1,320 millones).

Rodríguez saltó a la fama por sus lamentables declaraciones. Por ejemplo, justificó la corrupción al señalar que “lo que yo robé lo compartí con ustedes (los campesinos), para que lleven un pan a su casa”.

Otra región importante en inversión minera es Arequipa. Se da por descontada que la presidencia de esa región será asumida por Yamila Osorio, líder del movimiento Arequipa Tradición y Futuro. Ella ha prometido llevar a esa región a la modernidad, generando las condiciones para atraer mayor inversión privada”.

En Arequipa están proyectos como la ampliación de la mina Cerro Verde por US$ 4,600 millones, así como Tía María de Southern Perú Copper de US$ 1,400 millones, que ya tiene aprobado el EIA, y Tambomayo de Compañía de Minas Buenaventura (US$ 130 millones).

Los proyectos en exploración en territorio arequipeño son Pampa de Pongo de Jinzhao Mining Perú por US$ 3,280 millones, y Zafranal de Minera AQM Copper Perú por US$ 1,122 millones.

Centro

En Pasco se perfila la reelección del polémico presidente regional Kléver Meléndez, detenido en junio junto a su asesor Juan Manuel Boza, acusados de recibir una coima de US$ 100,000 para otorgar a dedo licitaciones de obras públicas.

En esta región central se ejecutarán proyectos mineros de la magnitud de Quicay II de la Compañía Minera Centauro por US$ 3,000 millones.

En Apurimac, otra región minera importante, aún no está definido si será gobernada por Michael Martínez del Movimiento Popular Kallpa, abiertamente opuesto a la minería. En su jurisdicción están los proyectos Las Bambas por US$ 6,031 millones, que el Gobierno guarda la esperanza que actúe como el motor de la recuperación económica en el 2015.

También están Haquira de Minera Antares Perú, por US$ 2,800 millones, Hierro Apurímac de Apurímac Ferrum, por US$ 2,300 millones, y Los Chancas.

Martínez ya adelantó que pondría en marcha auditorías anuales a las mineras si gana en Apurímac.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...