- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAutoridades regionales recibirán un Perú con proyectos mineros por US$ 61,815 millones

Autoridades regionales recibirán un Perú con proyectos mineros por US$ 61,815 millones

Gregorio Santos encabeza la lista de candidatos en contra de la inversión en minería. En la otra orilla están postulantes a favor, como Yamila Osorio, quien habría ganado en Arequipa.

Los resultados extraoficiales de las elecciones regionales y municipales van dibujando el cuadro de las autoridades que recibirán la misión de sacar adelante inversiones en proyectos mineros por US$ 61,815 millones, según datos oficiales del Ministerio de Energía y Minas.

Uno de los casos más emblemático es el de Cajamarca, donde existen proyectos por más de US$ 9,000 millones. Solo en Minas Congas, de la Minera Yanacocha y con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado, se ha proyectado una inversión de US$ 4,800 millones.

Si bien Gregorio Santos ganaría las elecciones en ese lugar, su condición de encarcelado le impediría oponerse a esa inversión y a a las de Shahuindo de Minera Sulliden Shahuindo, por US$ 208 millones.

También en Cajamarca, se encuentran en fase de exploración los proyectos Galeno de Lumina Cooper (US$ 2,500 millones), La Granja de Rio Tinto (US$ 1,000 millones) y Michiquillay de Anglo American (US$ 700 millones).

Sur

El Gobierno Regional de Moquegua sería presidido por Jaime Rodríguez de la agrupación Kausachun. De su apoyo dependerá la ejecución de proyectos como Quellaveco de Anglo American (US$ 3,300 millones), con EIA aprobado.

En esa región también existen otros proyectos importantes en etapa de exploración, como Chucapaca de Canteras del Hallazgo (US$ 1,200 millones) y Los Calatos de Hampton Mining (US$ 1,320 millones).

Rodríguez saltó a la fama por sus lamentables declaraciones. Por ejemplo, justificó la corrupción al señalar que “lo que yo robé lo compartí con ustedes (los campesinos), para que lleven un pan a su casa”.

Otra región importante en inversión minera es Arequipa. Se da por descontada que la presidencia de esa región será asumida por Yamila Osorio, líder del movimiento Arequipa Tradición y Futuro. Ella ha prometido llevar a esa región a la modernidad, generando las condiciones para atraer mayor inversión privada”.

En Arequipa están proyectos como la ampliación de la mina Cerro Verde por US$ 4,600 millones, así como Tía María de Southern Perú Copper de US$ 1,400 millones, que ya tiene aprobado el EIA, y Tambomayo de Compañía de Minas Buenaventura (US$ 130 millones).

Los proyectos en exploración en territorio arequipeño son Pampa de Pongo de Jinzhao Mining Perú por US$ 3,280 millones, y Zafranal de Minera AQM Copper Perú por US$ 1,122 millones.

Centro

En Pasco se perfila la reelección del polémico presidente regional Kléver Meléndez, detenido en junio junto a su asesor Juan Manuel Boza, acusados de recibir una coima de US$ 100,000 para otorgar a dedo licitaciones de obras públicas.

En esta región central se ejecutarán proyectos mineros de la magnitud de Quicay II de la Compañía Minera Centauro por US$ 3,000 millones.

En Apurimac, otra región minera importante, aún no está definido si será gobernada por Michael Martínez del Movimiento Popular Kallpa, abiertamente opuesto a la minería. En su jurisdicción están los proyectos Las Bambas por US$ 6,031 millones, que el Gobierno guarda la esperanza que actúe como el motor de la recuperación económica en el 2015.

También están Haquira de Minera Antares Perú, por US$ 2,800 millones, Hierro Apurímac de Apurímac Ferrum, por US$ 2,300 millones, y Los Chancas.

Martínez ya adelantó que pondría en marcha auditorías anuales a las mineras si gana en Apurímac.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...