- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAvanza diálogo entre ProInversión y Comunidad Campesina de Michiquillay para impulsar proyecto...

Avanza diálogo entre ProInversión y Comunidad Campesina de Michiquillay para impulsar proyecto minero

MINERÍA. Avanza diálogo entre ProInversión y Comunidad Campesina de Michiquillay para impulsar proyecto minero. En la víspera se conoció que representantes de ProInversión, Ministerio de Energía y Minas (MEM) y dirigentes de la Comunidad Campesina de Michiquillay participaron de la primera Mesa de Trabajo con la finalidad de incorporar sus aportes al contrato de transferencia del proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay.

Al evento asistieron las juntas directivas de administración de los ocho sectores y tres anexos que conforman la Comunidad Campesina; la Directora del Proyecto de ProInversión, Niulza Shiroma; la Directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles; y el Director General de la Oficina de Gestión Social del MEM Fernando Castillo.

La reunión fue conducida por el Presidente de la Junta Directiva de la Comunidad Campesina de Michiquillay, Jesús Díaz Casahuamán, quien facilitó la palabra a todos los asistentes quienes manifestaron que están de acuerdo con la inversión privada en minería.

Los 179 comuneros asistentes estuvieron de acuerdo con el avance en el diálogo. Los siete talleres informativos, realizados en los últimos meses, permitió que la mayoría de los sectores tengan listas sus propuestas, pero considerando que cuatro de los 11 sectores y anexos de Michiquillay solicitaron más tiempo para agregar sus sugerencias, la Junta Directiva de la Comunidad Campesina solicitó realizar una segunda Mesa de Trabajo, para el 5 de diciembre, donde la comunidad llevará de manera agregada sus propuestas para evaluar con ProInversión su inclusión en el contrato del proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay.

Los representantes de ProInversión manifestaron su interés de continuar con el diálogo en beneficio de la población que está ubicada alrededor del proyecto cuprífero. Por su parte el Director General de la Oficina de Gestión Social del Minem, Fernando Castillo, indicó que actualmente estamos en la etapa de promoción del proyecto y después las comunidades podrán realizar un Acuerdo Social más detallado con la empresa que resulte ganadora en el Concurso Público Internacional.

Cabe recordar que recogiendo las sugerencias de la población de la Comunidad Campesina de Michiquillay en los talleres informativos y participativos desarrollados en los últimos meses, ProInversión ya incorporó en la propuesta de Contrato de Transferencia del Proyecto que el 50% de la contraprestación que entregará el adjudicatario al Estado irá al Fondo Social Michiquillay, entre otros compromisos que deberá asumir el inversionista privado.

El proyecto Yacimientos Cupríferos de Michiquillay se tiene previsto adjudicar el 20 de diciembre de 2017.

BENEFICIOS
La concesión del proyecto generará beneficios sociales y económicos a las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada, al distrito de Encañada, y a la provincia y departamento de Cajamarca.
– Contratación de mano de obra local.

– Contratación de bienes y servicios locales.

– Dinamización de la economía territorial.

– Distribución del canon, regalías y derechos de vigencia para obras en favor de la población.

– Apoyo en el fortalecimiento de capacidades, lo que complementará los programas del Estado para el desarrollo de la población.

En temas ambientales, el proyecto hará un manejo adecuado de los recursos (agua, aire, suelo); y cuidado integral del medio ambiente.

PROYECTO
De acuerdo a los estudios realizados hasta la fecha, se estima que el yacimiento minero posee recursos para iniciar con una producción mínima del orden de las 80 mil toneladas por día, lo que significará una inversión estimada de US$ 2,000 millones.

Este proyecto se encuentra constituido por un yacimiento del tipo pórfido de cobre, con contenido de minerales de cobre, oro, plata y molibdeno. Los recursos de mineral presentes se estiman en más de 1 100 millones de toneladas de mineral.

(Foto cortesía de ProInversión)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....