- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAyacucho, Huancavelica e Ica registran provincias con alto IDH gracias a la...

Ayacucho, Huancavelica e Ica registran provincias con alto IDH gracias a la minería

En el caso de las actividades extractivas, el desarrollo humano demanda que todos los actores territoriales contribuyan a que la renta extractiva revierta en los territorios generando actividades renovables.

En el marco de Rumbo a PERUMIN – Edición Centro, se dio a conocer que Ica presenta un Índice de Desarrollo Humano (IDH) alto por encima del 0.60 en tres provincias (Ica, Nazca y Palpa); Ayacucho posee un IDH medio superior a 0.40 en cuatro provincias (Huamanga, Paucar del Sara Sara, Lucanas y Parinacochas); y Huancavelica reporta IDH medio de 0.40 a más en dos provincias (Huancavelica y Huaytará).

Así lo afirmó Francisco Santa Cruz, coordinador de Informes de Desarrollo Humano del Perú para el Programa de las Naciones Unidas, quien precisó que las provincias mencionadas de Ayacucho y Huancavelica exponen una dinámica de IDH provincial avanzada y en ascenso, mientras que contrariamente las provincias de Ica, pese a su alto IDH, experimentan una desaceleración en las dinámicas de crecimiento.

De manera similar, destacó que los distritos de mayor IDH en Ayacucho, Huancavelica e Ica son Jesús Nazareno (0.57), Huancavelica (0.61) y Nazca (0.67), donde las variables de años de educación promedian los 10 años y el ingreso familiar presenta un rango de 875 a 1245 soles, aunque estas se encuentran todavía por debajo de La Molina, el distrito con mayores índices de desarrollo humano, educación e ingresos, en el Perú.

Por otro lado, Francisco Santa Cruz evidenció que el Índice de Desarrollo Humano tiende a ser bajo en escenarios con presencia de un piso altitudinal a nivel de sierra alta o selva baja, agricultura familiar de subsistencia y población reducida y dispersa.



No obstante, el IDH tiende a ser alto en pisos altitudinales a nivel de la costa, con presencia de diversificación productiva y población concentrada en centros urbanos.

“Aquellos territorios con bajo IDH y presencia minera, se caracterizan por ser espacios rurales con actividades basadas en factores localizados, como tierras agrícolas, pastos, agua y yacimientos mineros», dijo.

«Para revertir esta situación, se necesita el trabajo conjunto de empresas mineras, comunidades campesinas y autoridades locales, para la generación de renta minera como principal factor de dinamismo y acumulación”, analizó.

Además, recordó que el IDH es la foto de la situación que alcanza la gente en desempeños básicos como larga vida y saludable, logro educativo y bienestar material, por lo que el papel del Estado al proveer servicios básicos resulta crucial para el desarrollo humano, cuyo mayor reto es precisamente que el Estado llegue con sus servicios a todo el territorio nacional, y de esta manera impulsar el desarrollo territorial sostenible.

“El desarrollo humano está estrechamente ligado al desarrollo territorial sostenible. En el caso de las actividades extractivas, el desarrollo humano demanda que todos los actores territoriales contribuyan a que la renta extractiva revierta en los territorios generando actividades renovables”, comentó el coordinador de Informes de Desarrollo Humano del Perú para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....