- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiyanou Dufour: Pareciera que la balanza se inclina a favor de la...

Miyanou Dufour: Pareciera que la balanza se inclina a favor de la minería informal

La socia del Estudio Hernández analizó las modificaciones a las normas que regulan el proceso de formalización minera en el Perú.

En Rumbo Minero TV, la socia del Estudio Hernández, Miyanou Dufour, evaluó las principales modificaciones planteadas en las normas que regulan el proceso de formalización minera en el Perú.

Tras evaluar cada modificación, la socia del Estudio Hernández, expuso que con esta última norma y con otras que se han emitido parecería que a la fecha la balanza se está inclinando más a favor del minero informal que las actividades formales.

Igualmente, destacó que la publicación de modificación ha sido sorpresiva debido a la rapidez con la que se ha emitido.

“Varía muchas de las reglas que existen actualmente en el proceso de formalización, inclusive deroga normas que han sido emitidas por este mismo Gobierno”, comentó.

Tras ello, señaló que una modificación preocupante es la relacionada con las autoridades competentes para el proceso de exclusión.

En ese sentido, precisó que antes esta competencia era exclusivamente del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) con la Dirección General de Formalización.

“La norma incluye que este procedimiento de exclusión también lo vean los gobiernos regionales a través de sus direcciones regionales de energía y minas”, indicó.

“Pero no establece claramente en qué supuesto se va a ver a nivel nacional y en qué supuesto a nivel regional”, enfatizó.

Frente a ese cambio, Miyanou Dufour cuestionó que tampoco se haya precisado si se otorgará más presupuesto y personal capacitado a estas direcciones regionales para cumplir con estas nuevas funciones.

“Definitivamente se puede generar un problema no solo de predictibilidad de cómo van a ir las respuestas que emitan; sino en un tema de tiempo porque las personas no van a estar capacitadas en este tema que es bastante complejo”, sostuvo.

Revocación más burocrática

Por otro lado, la socia del Estudio Hernández aclaró que para retirar a un minero del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hay dos procesos: la exclusión y la revocación.

En el caso de la revocación, explicó que era prácticamente algo de oficio, rápido y sencillo; sin embargo, con el proyecto de modificación este proceso se volvería burocrático.

“Se va a tener que seguir un trámite de exclusión; esto significa que se dará al minero informal la oportunidad para que presente descargos que es algo que puede demorar mucho porque para presentar descargos se tiene que notificar, se tiene que ubicar sino se tiene que publicar en El Peruano”, sostuvo.

“Finalmente, si nos damos cuenta el resultado o la conclusión será lo mismo, se va a tener que retirar porque es algo objetivo, está en la zona de operaciones, pero no será automático si no tendrá que seguir todo un proceso. Será más burocracia y un tema importante es que durante esos meses el minero como sigue en el registro puede seguir haciendo su actividad y la empresa formal no tiene un mecanismo valido legal para solicitar el retiro”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...