- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBanco Mundial sobre apoyo a proyectos de minería en Perú: "Estamos en...

Banco Mundial sobre apoyo a proyectos de minería en Perú: «Estamos en buen camino»

Se prepararán los análisis y documentos para el cumplimiento de los estándares sociales y ambientales del Banco Mundial y, el seguimiento al desarrollo de la Hoja de Ruta Nacional para los Minerales Estratégicos con el Minem y el Ingemmet.

El titular del ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, se reunió con Issam Abousleiman, director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, quien lidera la misión para elaborar el Programa de Inversión «Mejoramiento de la Competitividad y Sostenibilidad de las Inversiones Mineras».

«Estamos en buen camino y muy enfocados para sacar este proyecto lo más pronto posible», sostuvo Abousleiman quien asistió acompañado Javier Aguilar, líder de minería para América Latina y expertos en temas mineros, informáticos y de inversión pública.

La delegación informó que, durante las reuniones de carácter técnico, se desarrollarán temas específicos como la elaboración de los estudios de inversión para el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC), como parte del programa de inversión.

Asimismo, se prepararán los análisis y documentos para el cumplimiento de los estándares sociales y ambientales del Banco Mundial y, el seguimiento al desarrollo de la Hoja de Ruta Nacional para los Minerales Estratégicos con el Minem y el Ingemmet.



El ministro Montero señaló que en el Minem creen firmemente que este proyecto es necesario para darle fuerza, dinamismo y capacidades al subsector minería y a los organismos adscritos que intervienen en este programa de inversión.

Avances en simplificación y digitalización

El viceministro de Minas, Henry Luna, detalló que, con el objetivo de simplificar, han aprobado la Guía de Contenido de la Ficha Técnica Ambiental para proyectos de exploración minera No Sujetos al SEIA y la Guía de Contenido de la Ficha Técnica Ambiental para proyectos de exploración minera de menor complejidad.

Luna agregó, en diálogo con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, que están modernizando digitalmente la evaluación ambiental minera, desarrollando servicios web con entidades opinantes como la Autoridad Nacional de Agua (ANA) y Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE).

“En consecuencia, se sistematiza los procesos de solicitud de opinión logrando la optimización en los tiempos de evaluación”, indicó.



Por otro lado, manifestó que se ha implementado en el Sistema de Evaluación Ambiental en Línea (SEAL) la opción de descarga en bloque de los archivos que componen los instrumentos de gestión ambiental evaluado, lo que permite un rápido acceso a los expedientes del sistema y garantiza el acceso público de los expedientes que evalúa DGAAM.

“En enero de 2025 se implementó en el SEAL el módulo de la Ficha Técnica Ambiental de Menor Complejidad que permite la evaluación de este nuevo instrumento de gestión ambiental para proyectos de exploración minera preliminares”, mencionó Luna.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...