- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBarrick cuenta con proyectos que apuntan a extender la vida de Lagunas...

Barrick cuenta con proyectos que apuntan a extender la vida de Lagunas Norte

MINERÍA. Barrick cuenta con proyectos que apuntan a extender la vida de Lagunas Norte. Manuel Fumagalli Drago, director ejecutivo de Barrick Perú, afirmó que la minera tiene proyectos que apuntan a extender la vida de Lagunas Norte. Así, el objetivo de la compañía en el país para este año es mantener su eficiencia en la unidad minera Lagunas Norte, ubicada en La Libertad, y alistar proyectos que aumenten su producción para los próximos diez años.

Bajo dicho enfoque, es que la minera desarrollaría un proyecto de manejo de minerales con contenido de carbón por US$ 300 millones a operar en el 2020. Posteriormente evalúa producir oro localizado en áreas más profundas.

Durante la entrevista concedida a Gestión, Fumagalli refirió que Lagunas Norte ya es una mina madura donde se está agotando el mineral de óxidos para pasar al mineral refractario sulfuroso, por lo que buscan oportunidades para mejorar productividad y eficiencias, a la par de buscar yacimientos de óxidos que aún se encuentran en el tajo y mejorar el perfil de producción.

“Perforamos en el tajo en Lagunas Norte, con buenos resultados. Ya sumamos reservas por unas 390,000 onzas, aproximadamente (de un total acumulado de 4 millones de onzas probadas y probables al 31 de diciembre del 2017)”, afirmó el Director Ejecutivo.

Cabe recordar que el año la producción en Lagunas Norte fue de 387,000 onzas de oro con un cash cost (costos operativos) por debajo de los US$ 500 la onza de oro. Para este año la meta es producir de 230,000 a 270,000 onzas.

“Este año en Lagunas Norte construiremos una infraestructura de zarandeo, dado que ya tenemos material apilado y minado del tajo que tiene poco contenido de carbón. También nos enfocamos en oportunidades como pozos de inyección dentro de la pila de lixiviación, que nos va a permitir una segunda lixiviación en zonas antiguas de la pila donde hay inventario de oro acumulado”, contó Manuel Fumagalli.

“Eso ya se comenzó a poner en marcha desde fines del año pasado y continúa este año hasta el 2019”, agregó.

Respecto a considerar iniciativas para mayor vida de la mina Lagunas Norte, el entrevistado dice que la mina aún tiene más años de vida ya que existen proyectos que apuntan a extenderla.

“Se prevé que la extracción de óxido concluya a fines de este año y a inicios del 2019 tenemos material apilado ya extraído. El material con poco contenido de carbón pasará por esta iniciativa de zaranda en seco”, apuntó.

El director Ejecutivo reveló que, en el caso del material con mediano a mucho contenido de carbón, miran un proyecto llamado Proyecto de Material Carbonoso (CMOP), que ya tiene un estudio de factibilidad, permiso ambiental aprobado y actualmente trabajan en la ingeniería de detalle.

Posterior a la aprobación, la minera vería los permisos de construcción y luego se pasaría por un comité de inversión que permita iniciar la construcción, lo que daría una ampliación de vida a Lagunas Norte.

Inicio de CMOP

Para el vocero de obtener luz verde para el proyecto, este iniciaría a inicios del 2019 y la producción tendría lugar entre el 2020 y el 2021, con lo que extendería la vida útil hasta el 2026.

“Este primer proyecto produciría unas 600,000 onzas, a razón de unas 100,000 onzas de oro por año y su inversión se estima en US$ 300 millones”, cuenta.

¿Segunda fase de expansión?

El Director Ejecutivo comenta que tienen una segunda parte que esperan poner en ejecución, pero que requerirá actualizar su factibilidad y permisos, y apunta estrictamente al material refractario. Este es el Proyecto de Materiales Refractarios (PMR).

“El PMR permitirá una producción de 2.2 millones de onzas de oro, a razón de 170,000 onzas por año. Esto es todavía un proyecto que comenzaría a partir del 2026, que es el tiempo en que termina la primera fase. Con este proyecto PMR, la producción en Lagunas Norte se daría por varios años más, hasta posiblemente el año 2036 o 2037. El capex estimado es US$ 400 millones”, proyecta Fumagalli Drago.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...