- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBarrick Gold niega posible fusión con Freeport-McMoran

Barrick Gold niega posible fusión con Freeport-McMoran

Barrick Gold no está buscando fusionarse con la minera Freeport-McMoran, dijo el jueves el CEO Mark Bristow , aunque está interesado en la mina Grasberg de la compañía en Indonesia, e indicó que quiere expandirse en la Cuenca del Pacífico.

Los rumores de que el segundo minero de oro más grande del mundo planeó combinarse con Freeport están “completamente equivocados”, dijo Bristow a Reuters al margen de la conferencia de Minería Indaba en Ciudad del Cabo.

Pero dijo que estaba interesado en la mina Grasberg de Freeport en Indonesia, la mina de oro más grande del mundo y la segunda mina de cobre más grande.

“La gente dice, ¿estás interesado en Grasberg? Yo digo que tengo que serlo, es un activo de primer nivel”, dijo. Los activos de primer nivel se refieren a minas de alta ley y larga vida.

El CEO quiere hacer crecer el negocio de cobre de Barrick para capitalizar un aumento proyectado en la demanda debido a la creciente popularidad de los vehículos eléctricos.

“Si vas a ser un minero de oro de clase mundial, tendrás que aceptar el cobre. Dentro de diez años, el metal más estratégico en este planeta es el cobre, si crees en la historia de EV, y yo sí. “, dijo Bristow.

Advirtió, sin embargo, que estaba lejos de encontrar un acuerdo que funcionara.

Freeport-McMoran, que tiene sus raíces en 1834, podría traer consigo el riesgo heredado, dijo.

“Freeport es una empresa muy antigua y ha comprado muchas empresas muy antiguas, por lo que hay riesgos, obligaciones de rehabilitación … y tampoco querrá ir a un lugar como Indonesia sin la debida diligencia”, dijo.

El CEO de Freeport-McMoran ha dicho que consideraría adquisiciones, fusiones u otros acuerdos una vez que finalicen tres proyectos de expansión en curso para 2022.

Oferta Papua Nueva Guinea
Luchando con disturbios en la mina Porgera en Papúa Nueva Guinea (PNG), Bristow dijo a Reuters que Barrick le ofreció al gobierno una participación del 52% de los beneficios económicos de la mina en respuesta a las demandas del gobierno de una participación mayor.

“Nuestro principio es 50-50, como hicimos con Tanzania”, dijo. “De hecho, en este caso pagaremos un poco más de 50”.

El mes pasado, Barrick firmó un acuerdo con Tanzania que le dio al estado una participación del 16% en cada una de las tres minas de oro de la compañía en el país y una parte igual de los beneficios económicos de las minas, poniendo fin a una amarga disputa fiscal.

Si Barrick logra resolver la disputa en PNG, el mercado se sentirá más cómodo con la compañía que asume más riesgos en la costa del Pacífico, rica en cobre y oro, dijo Bristow.

Papua Nueva Guinea suspendió las negociaciones con ExxonMobil sobre el proyecto de gas P’nyang el viernes pasado, culpando al gigante de la energía de la inflexibilidad por la demanda del gobierno de una participación mayor.

Cuando se le preguntó sobre la mina de cobre Lumwana en Zambia, Bristow dijo que no necesariamente la vendería y que, en cambio, podría buscar un socio en Zambia o un acuerdo con un procesador de cobre.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...