- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBarrick presenta solicitud por dos concesiones mineras en Áncash

Barrick presenta solicitud por dos concesiones mineras en Áncash

La empresa ya tiene experiencia en la provincia a través de su mina Pierina, que está en pleno proceso de cierre.

Barrick Perú, filial de la transnacional canadiense Barrick Gold Corporation, presentó una solicitud para obtener dos concesiones mineras por 300 hectáreas (ha) en total en Áncash, ante el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

La minera sigue en búsqueda de nuevas oportunidades en Áncash, a casi 11 años del inicio del cierre del tajo de su mina Pierina, en esa misma región.

En específico, el primer pedido apunta a una extensión de 200 hectáreas en un sector del distrito de La Libertad; y el segundo, a 100 hectáreas en el distrito de Pira, ambos en Huaraz.

Dichas solicitudes son el paso inicial para comenzar las labores hacia una futura exploración y explotación de los recursos minerales en las áreas solicitadas. La empresa ya tiene experiencia en la referida provincia a través de su mina Pierina, que está en pleno proceso de cierre. Con esta operación de tajo abierto, la empresa inició sus actividades en Perú en 1998.

Siete años después, la canadiense desarrolló otro proyecto aurífero. En La Libertad, la minera puso en marcha a Lagunas Norte con una inversión de US$ 340 millones. En 2021, Barrick llegó a un acuerdo para vender el 100 % de su participación a Boroo Pte Ltd (Singapur) por US$ 81 millones y otros compromisos.

Intereses de Barrick

Tras la venta de Lagunas Norte, Barrick -la segunda aurífera más grande del mundo- informó que mantendría un equipo en Perú para seguir desarrollando su cartera de activos de exploración. Entre sus áreas de interés se encuentra el proyecto de oro Austral (Puno), donde ya han probado varios blancos con una campaña de perforación ejecutada durante el tercer trimestre de 2023.



A la par trabaja en tres prospectos de exploración adicionales como Pataqueña (Puno). La minera destacó que el mapeo, muestreo y estudios de geofísica terrestre definieron cuatro grandes objetivos de oro sobre esta operación con geología favorable, en un entorno estructural prometedor.

De igual manera, la empresa impulsa el proyecto Libélula (Áncash). En ese yacimiento, el trabajo en las primeras etapas continúa arrojando resultados alentadores. Así, se realizan mapeos y muestreos de campo detallados, con estudios geofísicos terrestres previstos para principios de este año, con el objetivo de tener objetivos listos para perforar hacia el tercer trimestre de 2024.

El cuarto depósito mineral de interés aun no ha sido públicamente mencionado por la minera, aunque aseguró haber consolidado una posición de escala con una licencia favorable para operar.

Opción en proyecto Tres Marías

A fines de 2023, Barrick firmó un acuerdo de opción con la también canadiense Xali Gold Corp. que le permitiría tomar el 100% del proyecto de oro y plata Tres Marías (Puno).

Para alcanzar dicha participación en la referida propiedad, Barrick deberá pagar a Xali Gold US$175,000 durante un período de cinco años y gastar US$ 500,000 en trabajos de exploración.

En tanto, Xali retendrá una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1.5 %. Sin embargo, Barrick se reserva el derecho de comprarle el 1 % de las regalías NSR, mediante un pago único de US$ 750,000, lo que reduciría las regalías de Xali de 1.5 % a 0.5 %.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...