- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBBVA: ¿Qué tan competitivo es Perú para atraer inversión minera en los...

BBVA: ¿Qué tan competitivo es Perú para atraer inversión minera en los próximos años?

MINERÍA. BBVA: ¿Qué tan competitivo es Perú para atraer inversión minera en los próximos años? El país destaca por los recursos mineros con los que cuenta y por sus bajos costos de producción. El último informe “Perú: sector minero” de BBVA Research agrega, sin embargo, que todavía existe espacio de mejora en aspectos vinculados a políticas que afectan al sector, como por ejemplo la regulación ambiental, el manejo de áreas protegidas, los acuerdos socioeconómicos con las comunidades, y la calidad de la infraestructura.

“La competitividad del sector podría mejorar en la medida que se materialicen algunas iniciativas en las que trabaja el Gobierno, entre estas últimas la simplificación de los trámites y procesos con una ventanilla única, la implementación de estrategias diferenciadas por proyectos, la actualización de la normatividad -por ejemplo, un nuevo reglamento ambiental para las exploraciones-, y propiciar mejores condiciones para el entorno social como el Fondo de Adelanto Social”, señala el informe.

Principales desafíos

Los resultados de la primera encuesta realizada a ejecutivos ligados a la industria minera en Perú por PwC muestran que uno de los principales desafíos para el crecimiento y desarrollo de la inversión minera en el país es solucionar los conflictos sociales en las zonas mineras.

Actualmente, BBVA Research identifica que alrededor de 50% del total de conflictos sociales en el país están relacionados con el tema minero. Por geografías, la zona sur del país registra el mayor número de conflictos sociales relacionados con la minería, una zona que también es la de mayor participación en la producción minera.

La contaminación ambiental y los acuerdos no cumplidos por parte de las empresas son las principales razones de los conflictos sociales relacionados con la minería. Como resultado de estos conflictos sociales, el documento señala que una importante cartera de proyectos no ha logrado hasta el momento concretarse, lo que representa USD 12 mil millones de inversión, equivalente a 6% del PIB.

Características

¿Qué caracteriza a las zonas que tienen conflictos sociales relacionados con la minería? El informe de BBVA Research publica que en el 72% de ellos la mitad de la población o más es pobre, 15% de la población o más es analfabeta, y el índice de desarrollo humano es bajo (inferior a 0,50). A ello se suma que más de la mitad de la población económicamente activa se dedica a la agricultura.

Según las estimaciones, es más probable que en un distrito minero se desarrolle un conflicto social si la pobreza y la desigualdad son mayores. También incide en esa probabilidad de que la fuerza laboral empleada en la actividad agrícola sea importante.

Evolución minera

De acuerdo con el documento, la evolución reciente del sector minero peruano se puede dividir en dos etapas. La primera fue una etapa de auge de inversiones (2011-2014). Durante estos años se empezaron a construir grandes proyectos mineros, por un monto aproximado de US$ 21,000 millones.

La segunda etapa fue de auge de la producción (2015-2017). Luego de concluirse con la construcción de minas, se inició la fase de operación, conduciendo a un mayor dinamismo de las exportaciones tradicionales mineras, al mismo tiempo que se observa una caída en la inversión minera. Sin embargo, desde el segundo semestre del año 2016, el crecimiento de la producción minera empezó a moderarse conforme las nuevas minas alcanzaban sus máximos niveles operativos.

Según estimaciones de BBVA Research, en 2017 la producción minera contribuirá con 0,4 puntos porcentuales al crecimiento del PIB, por debajo de lo alcanzado en 2016 (1,8 p.p.). Asimismo, en el supuesto de ausencia de nuevos grandes proyectos, la contribución al crecimiento del PIB en los siguientes años será aún menor.

Recuperación del sector y el cobre

Los precios de los metales se han recuperado desde el año pasado y viene mejorando la posición financiera de las empresas del sector. En ese contexto, es probable que la inversión minera empiece a mostrar un mejor desempeño. Actualmente se tiene una cartera de proyectos pequeños y medianos, valorizados en aproximadamente US$ 4,200 millones, que podrían empezar a construirse en el corto plazo.

BBVA Research estima en su publicación que en 2017 la cotización promedio anual del cobre aumentará en más de 25%. Detrás hay factores de demanda como el continuo crecimiento de la economía china, pero también factores especulativos en un entorno de abundancia de liquidez a nivel global.

Los vientos de cola en el mercado de cobre serán menores en 2018 con la moderación prevista de la economía china y la gradual normalización monetaria en las economías más avanzadas, pero aún así el precio se mantendrá en niveles atractivos.

“Prevemos que el precio del cobre convergerá en el medio plazo a un nivel algo por encima de USD 2,50 por libra, más consistente con los balances de oferta y demanda que estimamos. Este precio es mayor que el precio promedio histórico del cobre, lo que busca reflejar la demanda de la industria de autos eléctricos y la de energías renovables”, dice el informe.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...