- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBBVA Research: mediana minería aportará más de US$ 4,000 millones

BBVA Research: mediana minería aportará más de US$ 4,000 millones

MINERÍA. BBVA Research: BBVA Research: mediana minería aportará más de US$ 4,000 millones. La puesta en ejecución de un conjunto de proyectos mineros de tamaño mediano impulsará el producto bruto interno (PBI) del Perú en el 2018, aseguró el gerente de estudios económicos del BBVA Research, Hugo Perea.

Refirió que la proyección de crecimiento del Perú del BBVA Research para el 2018, calculada hace tres meses, se sitúa en 3.9%, y adelantó que se mantendría en la revisión de enero del próximo año.

Indicó que entre los factores que impulsarían al alza esta proyección se encuentra el mejor escenario internacional debido a los buenos precios de las materias primas que elevan la inversión privada en la exploración minera.

También señaló que el crecimiento de las economías avanzadas como Estados Unidos y China impulsarán la demanda y el crecimiento global.

“El otro elemento positivo que debería dar upside a las proyecciones de crecimiento, es la ejecución de un conjunto de proyectos mineros de tamaño mediano, que no los habíamos incorporado hasta ver que las cosas venían más firmes”, dijo.

Perea señaló que se trata de la ampliación de Toromocho, la inversión en las minas Justa, San Gabriel, Magistral y otra más.

“Los cinco proyectos deberían representar un poco más de 4,000 millones de dólares, a ejecutarse entre los próximos tres y cuatro años. En el balance eso debería mantener nuestra proyección de expansión de 3.9% (para el 2018), considerando un rango de entre 3.5% y 4%”, puntualizó.

Perspectivas

Por otro lado, coincidió con el jefe de economía monetaria del Scotiabank, Mario Guerrero, respecto a que el próximo año será mucho mejor en términos económicos. Scotiabank prevé una expansión de 3.7% para el 2018.

Perea indicó que los elementos que podrían sesgar a la baja la proyección son algunas fricciones en el gasto de la Reconstrucción Con Cambios (RCC), el menor avance en algunas grandes obras de infraestructura y el ruido político que eventualmente podría impactar en la inversión privada no minera.

Así lo manifestó durante su participación en la conferencia ‘Perspectivas Económicas y Políticas 2018’, organizada por la CFA Society Perú, Asociación Peruana de Profesionales en Inversiones.

Dólar

Respecto al precio del dólar, Scotiabank proyectó que en el próximo año continuaría depreciándose frente al sol y llegaría a 3.18 soles, por la posibilidad de que siga registrándose superávit comercial en el país, en un contexto de liquidez global.

Desempeño

Guerrero resaltó el buen desempeño de los envíos mineros y agrarios al exterior.

“Las grandes inversiones mineras del 2013, 2014 y 2015 están mostrando sus frutos y ahora estamos en un escenario de mayor producción minera principalmente”, agregó.

Entre enero y octubre de este año las exportaciones del sector minero superaron los 21,000 millones de dólares, según la Asociación de Exportadores (Adex)..

La canasta primaria exportadora la constituyeron principalmente el cobre, oro, zinc y plomo, entre otros.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...