- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBCP: Implementar medidas aprobadas por el gobierno será clave para mejorar economía

BCP: Implementar medidas aprobadas por el gobierno será clave para mejorar economía

El Banco de Crédito del Perú (BCP) espera una recuperación gradual de la actividad económica durante el segundo semestre del 2014, por la recuperación esperada en la producción minera, el gasto público y la lenta recuperación de la inversión privada.

La implementación de las medidas aprobadas por el gobierno será clave para la recuperación gradual de la actividad económica durante el segundo semestre del 2014, señaló el BCP.

Sin embargo, reconoció que existe el riesgo de que la confianza empresarial no mejore y que la recuperación del sector minero y el mayor gasto público sean menores a lo esperado, por lo que el crecimiento de este año podría ser algo menor, reflejando que el balance de riesgos de nuestra proyección tiene sesgo a la baja.

Según el Reporte Semanal Macroeconómico del BCP, el crecimiento del segundo trimestre del 2014 ha sido cercano a 2%, con esta tasa, el crecimiento del primer semestre del año ha sido uno de los más bajos desde el 2009.

Este resultado responde a la caída de los sectores extractivos como minería y al mal desempeño de la construcción y la manufactura debido al lento avance de la inversión privada y la caída de la inversión pública.

“El desempeño de la primera mitad del año nos ha llevado a revisar a la baja nuestra proyección de crecimiento para el 2014 de 5% a 4.3%. Sin embargo, mantenemos la perspectiva de una recuperación moderada durante la segunda mitad del año por la mayor oferta exportable, el mayor gasto público y la lenta recuperación del gasto privado”, indicó.

La producción minera crecería alrededor de 7.5% durante el segundo semestre del 2014 por el inicio de operación de Toromocho y la extracción de cobre en zonas de alto contenido metálico por parte de Southern Copper.

Además, la inversión pública se reactivaría en la segunda mitad del año por el mayor gasto del gobierno nacional en obras para prevenir el impacto de desastres naturales a través de un paquete del cual, mediante un decreto de urgencia, se aprobó su ejecución por S/. 3,000 millones, y otros proyectos en cartera.

El gobierno determinó reducir temporalmente la intangibilidad de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de seis a cuatro remuneraciones brutas, como una medida para poder dinamizar el gasto privado.

Asimismo, el BCP mantiene la perspectiva de una recuperación lenta de la inversión privada durante la segunda mitad del año. Esta recuperación estaría sustentada en las condiciones financieras más favorables y mejores condiciones de financiamiento, y el inicio de proyectos de inversión.

Además, el gobierno anunció que sacará un tercer paquete de medidas para agilizar las inversiones en el país, creando un mecanismo que evite que las obras se paralicen y no concluyan a tiempo, recordó.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Canadá: Construcción de proyecto Cariboo podría darse este año

El estudio de factibilidad describe una operación subterránea de bajo impacto con una producción promedio de oro durante la vida útil de la mina de 190 000 oz/año. La empresa de metales preciosos Osisko Development ha publicado un estudio de...

Barrick cambiará su nombre y símbolo a partir de mayo

La modificación de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta anual y especial de la compañía del 6 de mayo. Barrick Gold, con sede en Canadá, cambiará su nombre a Barrick Mining, una decisión...

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...