- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBear Creek Mining: “Nuestra prioridad en Perú es Corani”

Bear Creek Mining: “Nuestra prioridad en Perú es Corani”

Debido a las diversas trabas que se han puesto para la viabilidad del proyecto minero Santa Ana de la empresa Bear Creek Mining, ésta tiene muy claro cuál su objetivo principal en Perú.

“El proyecto Corani cuenta con el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado desde el año pasado, estamos ahora en la búsqueda de los permisos para empezar la construcción de la mina, si los temas burocráticos no demoran más. Esa es nuestra prioridad para este año, pues se ha convertido en un elemento clave para la empresa”, aseguró el gerente de asuntos corporativos de Bear Creek Mining, Andrés Franco Longhi, en exclusiva a Eva Cruz, periodista de RUMBO MINERO.

El proyecto Corani, que se ubica en la provincia de Carabaya (Puno), ha significado una inversión de US$ 575 millones, para extraer unos 13 millones de onzas de plata anuales en sus primeros cinco años de producción, desempeño que permitiría al Perú convertirse en el primer productor mundial de este mineral.

La mina Corani trabajará a tajo abierto, en una extensión de 500 hectáreas, y con concentrados de plomo, plata y zinc.

Respecto a la situación del proyecto Santa Ana, ubicado en el distrito de Huacullani de la provincia puneña de Chucuito, la minera Bear Creek aseguró, mediante su vocero oficial, que mantiene un clima de optimismo respecto al diálogo con las comunidades campesinas.

“Estamos cerca de una etapa de actividad política y decisiones. Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para que se resuelva todo en el menor tiempo. Básicamente cuando conversamos con los lugareños nos indican que están postergados hace mucho tiempo y quieren estar a la par de otros pueblos ya desarrollados. Estamos atendiendo sus reclamos para llegar a buenos entendimientos para evitar la violencia o la generación de algún conflicto social”, señalóAndrés Franco Longhi a RUMBO MINERO.

El depósito Santa Ana produciría unos cinco millones de onzas de plata anual y alberga reservas por 63.2 millones de onzas. Antes de la cancelación de la concesión, Bear Creek había previsto invertir US$ 71 millones para el desarrollo de este proyecto.

Mientras la empresa continúa negociando con el gobierno peruano cuál será el destino final que dé respuesta a la viabilidad de Santa Ana, Bear Creek Mining tiene en cartera otros proyectos en Áncash, Apurímac, Moquegua, y otras regiones del país donde vienen haciendo prospecciones a fin de encontrar nuevas oportunidades de inversión.

Gracias a sus constantes labores de responsabilidad social, Bear Creek Mining tiene gran aceptación entre las comunidades campesinas aledañas al proyecto. Así, una de sus recientes acciones de apoyo es la capacitación técnica que brindó a jóvenes de la zona para elaborar el libro “Estudios Línea de Base. Comunidades campesinas de Chacaconiza y Quelcaya”, que se presentó ayer en las instalaciones del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

“Nos sentimos orgullosos de que jóvenes estudiantes de la zona hayan elaborado su propio estudio para evaluar la problemática de su localidad y propongan soluciones. Bear Creek los ha apoyado dándoles una base técnica y ahora buscamos trabajar en equipo conjuntamente con el Gobierno Regional de Puno y las comunidades campesinas involucradas para hacer sinergias y empezar a resolver lo más urgente”, manifestó Franco.

 

Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...