- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBeatriz Merino: “No será posible poner a Petroperú al nivel de las...

Beatriz Merino: “No será posible poner a Petroperú al nivel de las internacionales si no se moderniza la empresa”

HIDROCARBUROS. Enfática y contundente. La presidenta de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Beatriz Merino, sugirió se modernice la empresa petrolera estatal Petroperú para ponerla al nivel de sus pares extranjeras, a fin de repotenciar la industria de hidrocarburos en el país.

“Todos crecimos escuchando que la empresa petrolera estatal era la caja chica del gobierno de turno. No creo que sea posible poner a una empresa pública peruana (Petroperú) al nivel de las internacionales si antes no se moderniza la empresa, si no tenemos gerentes modernos, eficaces, transparentes, si sus acciones no están cotizadas en bolsa, si no tienen un Directorio verdaderamente independiente. Creo que eso es un paso previo que se tiene que dar en Perú para que todos estemos tranquilos y cómodos con las decisiones que tome el Estado en este aspecto”, señaló Merino en el marco de la presentación del Estudio Económico de Hidrocarburos.

Merino agregó que se deben tomar las medidas que vienen adoptando países vecinos como Ecuador o Bolivia para prevenir que las empresas del sector abandonen sus inversiones.

Según se desprende del informe presentado, la industria de los hidrocarburos en Perú aporta 9% del Impuesto a la renta de tercera categoría, por lo que la SPH espera se lleguen a consensos para su promoción.

“Hemos presentado propuestas de orden, sobretodo, tributario para promover el sector. Espero que sea rápida la reacción del Estado para que esta industria no termine tan afectada”, acotó.

En cuanto a la exploración petrolera, la presidenta de la SPH aseguró que, frente a un contexto internacional de precios bajos del precio, ésta se verá sumamente afectada.

“Yo diría que se van a paralizar no sé si todos o la mayoría de proyectos de exploración que hay en el país. Los precios no justifican los tremendos costos de exploración en el Perú. Nuestro país dejó pasar la oportunidad de los precios altos del petróleo con dificultades de carácter burocrático. Mientras en otros países exploraban, descubrían y entraban en producción en tres o cuatro años, aquí lo hacíamos en 17 años”, lamentó.

Cabe mencionar que cada pozo exploratorio, según palabras de la Dra. Merino, está en el orden de los 70 millones de dólares en inversión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Ofrecen US$ 5,000 millones para adquirir minera ERG

ERG es un productor de cobre, cobalto, aluminio y mineral de hierro con sede en Luxemburgo y es propiedad en un 40% del gobierno kazajo. El empresario estadounidense James Cameron ha ofrecido comprar el gigante minero Eurasian Resources Group...

El oro rompe récord: supera los US$ 3.400 por onza

El oro al contado subió un 2,7%, hasta 3.417,62 dólares la onza, alcanzando máximos históricos ante la debilidad del dólar e incertidumbre sobre el impacto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Reuters.- El oro superó el lunes los...

US Antimony reinicia planta de fundición de México después de más de un año

Su objetivo es producir alrededor de 200 toneladas de antimonio al mes en la planta antes de finales de 2025. Reuters.- United States Antimony Corp dijo el lunes que ha reiniciado las operaciones en su planta de fundición de Madero...

Proyecto de oro Stibnite fue seleccionado como prioritario por la Casa Blanca

El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas. Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...