- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBellido: Ventanilla única eliminará procesos improductivos para facilitar nuevos proyectos

Bellido: Ventanilla única eliminará procesos improductivos para facilitar nuevos proyectos

Remarcó que todos los proyectos serán ejecutados bajo los criterios de Rentabilidad Social y Enfoque Territorial.

El presidente del Consejo de Ministro, Guido Bellido, durante su exposición en el Congreso de la República, señaló – como parte de la “Promoción de la inversión pública y privada con criterio de rentabilidad social y enfoque territorial” – que el Gobierno del presidente Pedro Castillo apoyará e incentivará la inversión pública y privada con criterio de Rentabilidad social.

En lo que respecta a las actividades extractivas, dijo que se implementará el enfoque territorial. “En el caso específico de minería e hidrocarburos, se pondrá en funcionamiento una ventanilla única para eliminar procesos improductivos, y facilitar la instalación de nuevos proyectos a corto plazo”.

Agregó que se establecerá un nuevo pacto entre el gobierno y las empresas y demás actores, para que exista una relación armoniosa y productiva en función del desarrollo sostenible de cada territorio.

Alianza público privada

“Se establecerán, producto de la concertación liderada por el estado, soluciones de largo aliento. Que eliminen de raíz las causas de un conjunto relevante de conflictos sociales”.

En tal sentido, se promoverá que exista entre el Nodo minero del sur andino y el puerto de Marcona, un tren que no solo reduzca al mínimo los efectos negativos del transporte de carga y pasajeros, sino que su propia existencia de factibilidad el desarrollo de proyectos que no serían viables de no existir un medio de transporte como este.

“El proyecto será uno donde la alianza pública privada, tanto nacional como internacional, se manifestará en todos sus alcances”, recalcó.

En cuanto a los pasivos, dijo exigirán garantías reales para el cierre de minas, evitando trasladar problemas ambientales y sociales a las futuras generaciones.

«El Perú es un país minero y agrícola, volveremos a instalar la armonía con la pachamama que existió durante milenios», resaltó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera Descalzi: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Brasileña Gerdau ya no construiría nueva planta en México

Inicialmente, la empresa siderúrgica esperaba tomar una decisión final a finales de 2024 para comenzar a construir la planta este año, pero ahora ha pospuesto la decisión hasta julio La siderúrgica brasileña Gerdau podría optar por aumentar su capacidad de...

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...