- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBHP Billiton quiere que las mujeres representen la mitad de su plantilla...

BHP Billiton quiere que las mujeres representen la mitad de su plantilla para 2025

MINERÍA. BHP Billiton quiere que las mujeres representen la mitad de su plantilla para 2025. Para alcanzar esta meta se necesitan contratar a 21.000 mujeres con el objetivo de mejorar el equilibrio de géneros en un sector dominado por los hombres.

La mayor minera del mundo no es “todo lo inclusiva o diversificada que podría ser”, según ha difundido el máximo responsable de la empresa, Andrew Mackenzie, en un comunicado este jueves. BHP cuenta con una plantilla de unos 65.000 trabajadores y de todos ellos sólo un 18% son mujeres. Según esta cifra, el objetivo de la empresa sería el de sumar unas 21.000 mujeres para mediados de la próxima década, tanto en la plantilla propia como de subcontratas, según cálculos de Bloomberg.

La industria minera, que mueve 800.000 millones de dólares, es un sector tradicionalmente dominado por los hombres. En algunos países hasta hace poco las mujeres incluso tenían prohibido trabajar bajo tierra. Los hombres ocupan la mayor parte de los puestos ejecutivos en las compañías de recursos, que van por detrás de otros sectores. Si bien el ratio está aumentando, las mujeres representaban de media solamente el 10,9% de la composición de los consejos directivos de empresas mineras en 2014, frente a más del 15% en compañías de bienes de consumo y servicios, según un estudio de Women in Mining UK y PricewaterhouseCoopers. Así se informó en el portal web El Economista.

“Sin iniciativas nuevas tardaríamos unos 30 años en llegar al 30% de representación femenina”, aseguran desde Mackenzie en el comunicado. “Tenemos, y debemos, hacer más. El objetivo al que aspiramos para 2025 es el de alcanzar un equilibrio de géneros en todos los niveles de la organización durante la próxima década”.

En la plantilla directa de BHP, que es de 27.000 empleados, las mujeres también representan un 18%. La empresa sostiene que quiere aplicar dicho objetivo a la plantilla directa e intentará que la composición de trabajadores por contratos externos también replique la misma composición.

“Hay oportunidades para trabajar con nuestros proveedores y alinear los procesos en la cadena de suministros con nuestras aspiraciones de inclusión y diversidad”, señalan desde BHP en el correo electrónico. “Trabajaremos conjuntamente con nuestros socios en la cadena de suministros para identificar dónde podemos crear oportunidades y apoyar nuestro compromiso con la inclusión y la diversidad”.

BHP incluirá “imágenes que luchen contra los estereotipos” como mujeres mineras y jóvenes mujeres líderes en sus documentos, tanto internos como externos, a fin de atraer y retener una diversidad de talento, puntualizó la compañía. También intentará mitigar los desequilibrios en sus políticas y procesos, y desarrollar opciones de trabajo flexibles.

Una empresa inclusiva

Por su parte, Fortescue Metals Group, la cuarta exportadora de hierro del mundo, comenzará a informar trimestralmente acerca de su progreso respecto de la participación femenina en la plantilla para mejorar el equilibrio de géneros, dijo el máximo responsable de la empresa, Nev Power, a los medios el jueves. Las mujeres representan en la actualidad un 16 por ciento de la plantilla de la productora con sede en Perth, dijo la empresa en un comunicado.

“Nos estamos centrando en la revisión de todas las áreas del negocio para asegurarnos de que nuestros lugares de trabajo sean muy inclusivos y de que estamos creando oportunidades para la participación de la mujer”, dijo Power en una conferencia. “Estamos estudiando la manera de aumentar la base de candidatas que tenemos para elegir y también estamos mejorando nuestros procesos de contratación y de selección”

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...
Noticias Internacionales

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...

Cobre y aluminio retoman bajas, se desvanecen esperanzas por rápidos acuerdos de aranceles

El cobre cayó un 0,9%, a 8.647,50 dólares por tonelada métrica. El metal ha bajado un 11% desde que el presidente Trump sembró el nerviosismo en los mercados globales con su anuncio de "aranceles recíprocos" la semana pasada. Reuters.- Los...

Venezuela: Unidad de craqueo catalítico de refinería El Palito reinicia tras 11 meses

Ello con el fin de compensar la suspensión de unidades clave en su mayor refinería debido a un apagón. Reuters.- La petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, está reiniciando el craqueador catalítico de su refinería más pequeña, que estuvo inactivo durante...

Mitad de las exportaciones colombianas a EE.UU. quedan exentas de los aranceles de Trump

Tanto las exportaciones de petróleo como de oro recibirían un trato preferencial de parte del Gobierno de Donald Trump. El petróleo, fuente de una tercera parte de las exportaciones de Colombia a Estados Unidos, recibirá un trato preferencial del...