- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBHP: “El éxito de la exploración se basa en la tecnología y...

BHP: “El éxito de la exploración se basa en la tecnología y la colaboración”

La innovación y la aplicación de nuevas tecnologías serán vitales para desbloquear el potencial de exploración de recursos. Así sostuvo la minera diversificada BHP.

Durante la convención de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC), la directora técnica de BHP, Laura Tyler, declaró que la industria de la exploración se enfrenta a una escasez de recursos de alta calidad y la necesidad de estándares más altos de sostenibilidad.

“El espacio de búsqueda residual actual para nuevos distritos minerales se está reduciendo, y los distritos futuros ahora se encuentran en áreas de alto riesgo de país, o en jurisdicciones de menor riesgo cubiertas. La industria de los minerales está en transición hacia la exploración encubierta al igual que la transformación de la industria del petróleo a la exploración de aguas profundas hace algunas décadas. Para hacer esto, debemos confiar en una evaluación holística del sistema mineral, obteniendo una apreciación completa del potencial de un distrito a través de la comprensión de su formación. Por lo tanto, el descubrimiento de lo que llamamos recursos de ‘Nivel 1’ se ha vuelto más desafiante desde el punto de vista técnico, pero al mismo tiempo, más atractivo”, comentó Laura Tyler al Mining Weekly.

También señaló que las partes interesadas y la sociedad se han vuelto más conscientes del impacto que la industria minera podría tener en el medio ambiente y que las expectativas, con razón, han seguido evolucionando y creciendo.

“La trampa interesante de todo esto es que incluso en los escenarios de descarbonización más agresivos, el mundo necesita más minerales y, por lo tanto, más descubrimientos que conduzcan a más minas. En un escenario de 1.5 grados, se espera que el mundo necesite casi el doble de acero en los próximos 30 años que en los últimos 30. La producción de cobre tendrá que duplicarse durante los próximos 30 años para ayudar al desarrollo de tecnologías renovables y distribución de nueva infraestructura de carga”, manifestó.

En diálogo con el portal de noticias, la directora añadió que la producción de níquel tendrá que multiplicarse casi por cuatro para impulsar la próxima generación de tecnología de baterías y la demanda prevista de vehículos eléctricos e híbridos; y que el “mundo seguirá necesitando petróleo y gas para impulsar la movilidad y la vida moderna cotidiana en el camino hacia la descarbonización; incluso, la potasa será vital para aliviar la presión sobre la tierra cultivable escasa.

De igual manera, Laura Tyler indicó que para aprovechar plenamente la oportunidad de ser parte de un futuro sostenible, las empresas mineras tenían que minimizar su huella material y ambiental, con un enfoque en recursos de alta calidad definidos por más metal extraíble por kilovatio hora y tonelada de agua.

“Esto debe ser ahora una consideración clave en la fase de exploración y evaluación: debemos encontrar recursos que puedan convertirse en minas y operar de manera factible bajo estándares de sustentabilidad más altos”, dijo.

Agregó que la tecnología sería un facilitador clave de esta exploración, y que si bien la mayoría de la industria de la exploración opinaba que la era dorada de los descubrimientos había pasado, esa industria se basaba en el uso de tecnología orientada a la superficie o cerca de la superficie descubrimiento.

“Sin embargo, creo que la edad de oro de los descubrimientos está por delante de nosotros. Al aprovechar la tecnología, podemos hacer que la Tierra a 400 metros de profundidad sea tan transparente para la exploración como lo es hoy la superficie de la Tierra”, expresó.

Por otro lado, consideró que la colaboración y las asociaciones, tanto internas como externas, impulsarían el futuro de la exploración, lo que permitiría a los exploradores aprovechar múltiples conjuntos de datos, antecedentes técnicos y múltiples disciplinas y habilidades para ampliar la comprensión de los sistemas minerales y aún por encontrar espacios de búsqueda.

“Desde donde estoy sentado, la oportunidad que tenemos frente a nosotros es enorme. Veo una gran prosperidad a medida que colaboramos para descubrir los productos básicos del futuro…más rápido, de manera más eficiente y sostenible que nunca”, subrayó Laura Tyler.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...