- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBHP y Rio Tinto van por el dominio del cobre tras conquistar...

BHP y Rio Tinto van por el dominio del cobre tras conquistar el mineral de hierro

Rio Tinto está en las etapas iniciales para el desarrollo de La Granja en Perú, que se considera el mayor depósito de cobre sin explotar de América Latina.

Rio Tinto y BHP Billiton están acumulando grandes intereses en el cobre para conseguir una mayor participación en un mercado mundial de 140,000 millones de dólares anuales, con la aparente intención de empujar fuera del mercado a productores de alto costo, tal como hicieron con el mineral hierro.

Por separado y en sociedad, Rio y BHP intentan extraer millones de toneladas más de cobre, pese a un mercado que se espera sobreabastecido en los próximos años.

“Para ambas empresas se trata de ejercer la mayor influencia posible sobre el mercado global”, dijo Gavin Wendt, analistas de recursos naturales de la consultara MineLife de Sídney.

“Habiendo dicho eso, a diferencia del muy concentrado mercado del mineral de hierro donde el foco se centra en un mercado dominado en parte por Rio y BHP -China-, el cobre se vende más ampliamente, lo que deja un espacio para que pequeños productores se mantengan en el juego”, dijo Wendt.

Varios pequeños productores contactados por Reuters no quisieron hacer comentarios, argumentando que es muy pronto para valorar el impacto de las expansiones.

No ha habido insinuaciones de que BHP y Rio estén trabajando concertadamente para conseguir un predominio en el control de la oferta mundial de cobre.

La Agencia Económica de Recursos y Energía de Australia prevé un superávit de cobre de 300,000 toneladas en 2015, equivalente a la producción semestral de Corea del Sur.

El jefe de la división de cobre, Jean-Sebastien Jacques, dijo a inversores en diciembre que un cambio a un déficit es improbable antes de 2018, y que la empresa estaba en un esfuerzo por “obtener una clara ventaja” frente a los competidores y “estableciendo un modelo de negocio que cree valor a través de los ciclos económicos”.

BHP espera que el uso del cobre crezca con fuerza en la próxima década, en parte por un auge de las fuentes de energías renovables que requieren equipos intensivos en cobre.

El metal ha sido calificado como un pilar estructural de crecimiento por el directorio de BHP.

“El mercado ha sido en general cauto para 2015 y 2016, pero más allá la mayoría está cómoda con las perspectivas de largo plazo”, dijo el analista de materias primas de UBS Daniel Morgan.

Si bien es poco probable que Rio y BHP tengan el mismo grado de control sobre el cobre que el que ejercen sobre el mineral de hierro -porque en el futuro próximo la chilena Codelco , Glencore y Freeport McMoran seguirán siendo grandes productores- su influencia aumentará.

La estrategia de una producción masiva, iniciada este año, buscó inundar el mundo con mineral de hierro barato y provocar una baja de los precios.

El resultado hasta ahora en el hierro, donde Rio y BHP controlan la mitad del mercado que se mueve en barcos, ha sido la eliminación de 125 millones de toneladas de capacidad de productores de altos costos, lo que equivale a un décimo de la demanda mundial.

La expansión en cobre le dará a BHP y Rio una ventaja sobre su competidor en mineral de hierro brasileño Vale, cuya exposición al metal rojo es la mitad y se estanca porque se concentra en su principal negocio.

En regiones tan distintas como América del Sur y del Norte, Australia y Mongolia, BHP y Rio están explotando nuevas minas o expandiendo las antiguas, algunas de las cuales requieren miles de millones de dólares de inversión y otras poco o nada.

Obama informado

En Arizona, sólo el proyecto conjunto Resolution podría atender un cuarto de la demanda total de cobre de Estados Unidos durante décadas.

El presidente ejecutivo de Rio Tinto, Sam Walsh, consiguió discutir planes para explotar la mina Resolution durante una reunión de 20 minutos con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante la cumbre del G20 del mes pasado.

“Le mencioné al presidente Obama que el proyecto Resolution es importante porque va a faltar cobre. El mundo va a necesitar más”, dijo Walsh en una entrevista.

El presidente de financiero de BHP, Peter Beaven, ha dicho que BHP tiene la mayor base de recursos cupríferos del mundo, con varios depósitos que tienen mineral para seguir produciendo por cien años o más.

Beaven dijo que los 4,000 millones de dólares que está invirtiendo en la chilena Escondida con Rio, además de la expansión de su mina Olympic Dam en Australia, podría aportar ciento de miles de toneladas de cobre anuales en cuestión de unos pocos años.

Por sí sola, Escondida será capaz de producir 1 millón de toneladas al año, casi el 5% del total mundial, por al menos una década con un pequeño costo de capital, dijo Beaven.

A su vez, Rio Tinto está disponiendo de 6,000 millones de dólares para ampliar la mina Oyu Tolgoi en Mongolia y está en las etapas iniciales para el desarrollo de La Granja en Perú, que se considera el mayor depósito de cobre sin explotar de América Latina.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...