- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBID busca consolidarse como socio estratégico para superar desafíos de la minería

BID busca consolidarse como socio estratégico para superar desafíos de la minería

El objetivo principal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es lograr un crecimiento sostenido en la región.

El objetivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es consolidarse como un socio estratégico en la región para superar los desafíos que implica el desarrollo de la actividad minera y lograr un crecimiento sostenido, indicó el gerente general para la región Andina y representante en el país del ente multilateral, Tomás Bermúdez.

“El objetivo del banco es ser siempre un socio estratégico en la región para abordar los enormes desafíos que implica lograr un crecimiento sostenido e inclusivo aprovechando las oportunidades que conlleva el sector minero”, manifestó durante su participación en el foro Competitividad y Sostenibilidad de la Minería Peruana – Agenda pendiente en la Convención Minera (Perumin). 

Asimismo, sostuvo que las industrias extractivas desempeñan un papel estratégico en el desarrollo social ambiental y económico de los países de América Latina y el Caribe. 

“Nuestra región es la principal fuente mundial de metales y la cuarta más importante de hidrocarburos en el mundo”, refirió. 

Áreas de interés  

Bermúdez explicó que el BID viene apoyando a los países de la región en diversos temas de interés como fortalecer el diseño y la implementación de un marco institucional de las industrias extractivas en la región. 

Promover el desarrollo de instituciones y políticas públicas sostenibles e inclusivas que mitiguen los riesgos socio-ambientales, generen oportunidades para todos y promuevan la diversificación económica.



También, fomentar un fortalecimiento institucional que facilite la transición hacia economías baja en carbono y la identificación de nuevas oportunidades para el sector y; fomentar el desarrollo de instituciones públicas que permitan la progresividad de los instrumentos fiscales. 

Diálogo 

Bermúdez destacó que tanto en Perú como en la región hemos acompañado importantes procesos de reflexión y dialogo en torno a la gobernanza y visión minera. 

“En el caso del Perú hemos visto temas como la Visión Minera 2030, que hasta la fecha ha llevado a diversos procesos con la participación de diferentes actores en Moquegua y Cajamarca”, dijo. 

Comentó que estos procesos involucran la participación transparente, informada y propositiva de la sociedad civil, empresas y gobierno para la definición de prioridades y acciones estratégicas que apalanquen la capacidad de la minería para impulsar el desarrollo sostenible de la región. 

“El BID ha tomado liderazgo regional en procesos de facilitación estratégica respaldando técnicamente y también movilizando recursos”, subrayó. 

En tal sentido, dijo que hay progresos notables en avances tecnológicos para proveedores mineros y los centros de pilotaje, innovación y digitalización. También está el reconocimiento de la importancia del agua en la cadena de valor de la minería y el fortalecimiento de las capacidades subregionales.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...
Noticias Internacionales

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...