- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBloomberg: Fujimori busca acelerar proyectos para aprovechar riquezas del cobre en Perú

Bloomberg: Fujimori busca acelerar proyectos para aprovechar riquezas del cobre en Perú

La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori apoyaría proyectos de energía y minería si fuera elegida, dijo el asesor de campaña, Rafael Belaunde, lo que contrasta fuertemente con su rival de izquierda.

“El gobierno de Fuerza Popular no buscaría renegociar los contratos en el depósito de gas de Camisea y presionaría para que se aprueben los proyectos mineros Tía María y Conga que han encontrado resistencia comunitaria. Fujimori se enfocaría en resolver los problemas de la comunidad para atraer más inversiones”, declaró Rafael Belaunde en una entrevista.

Añadió, según la nota publicada en Bloomberg, que el objetivo es ayudar a “poner en marcha nuevos proyectos, con un componente fundamental que es que las poblaciones, en particular las poblaciones cercanas a las áreas donde ocurren estas actividades, sientan los beneficios”.

De igual manera, Belaunde sostuvo que una administración de Fujimori canalizaría el 40% del canon minero en pagos a las comunidades; y que el dinero –dependiendo de la región– se enviaría directamente a las cuentas bancarias de las personas y podría ascender a unos S/ 2,000 (US$ 540) al año.

También señaló que se buscaría mejorar el cronograma y la comunicación en torno al proceso de consulta antes de la exploración y explotación minera; y que las regulaciones ambientales actuales de la nación ya son lo suficientemente rigurosas.

“Perú es un país con un enorme potencial minero. Atender el problema del conflicto social y mejorar la eficiencia de cómo se gastan los ingresos de la minería creo que resolverá la mayor parte de los problemas. Además, el gobierno de Fujimori también apoyaría proyectos de exploración de petróleo en el Amazonas para aprovechar la refinería de Talara en el norte del país. Las comunidades indígenas se oponen a tales iniciativas por motivos de daño ambiental. El gobierno debe promover poner en funcionamiento su potencial petrolero, siempre que haya apoyo de la comunidad y se proteja el medio ambiente”, resaltó Rafael Belaunde.

Datos sobre políticos

El portal también recordó que Keiko Fujimori, quien está en libertad bajo fianza por presunta corrupción y es hija de un expresidente encarcelado, enfrentará a Pedro Castillo en una segunda vuelta el 6 de junio que enfrentará a dos visiones opuestas para salir del estrés económico inducido por la pandemia.

“El resultado de las elecciones, que según una encuesta del fin de semana está demasiado cerca de ser calculado, repercutirá en los mercados de metales dado que el mundo confía en Perú para ayudar a satisfacer la creciente demanda de cobre en una transición a energías limpias. La nación es el segundo mayor proveedor de cables metálicos y un importante productor de zinc, plata y oro”, comentó Bloomberg.

Por otro lado, Pedro Castillo, quien desafió las encuestas para ganar la votación de la primera ronda, prometió nacionalizar Camisea y aumentar los impuestos a las minas, así como buscar un referéndum para redactar una nueva constitución. Sus planes han asustado a los inversores, aunque es probable que enfrente una dura oposición de una legislatura dividida y se haya distanciado de las propuestas más duras de su partido.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...