- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBloqueos a minas son la principal arma de presión para presentar reclamos

Bloqueos a minas son la principal arma de presión para presentar reclamos

Así se indica en la publicación “50 lecciones aprendidas de la conflictividad social en la minería peruana”, donde se refiere además que los antimineros o “buscadores de renta” son muy efectivos en sus comunicaciones, por lo que no hay que permitirles que su discurso se imponga.

Tras los fuertes conflictos sociales relacionados con el sector minero acontecidos en el año 2022, Jorge James, consultor empresarial, decidió recopilar una serie enseñanzas en su trabajo titulado “50 lecciones aprendidas de la conflictividad social en la minería peruana”.

La publicación fue presentada durante el XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2023), evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“Aproximadamente hace un año, yo pensé en que, de todo lo que estaba pasando, algo se puede aprender, debe haber lecciones que extraer. Pero no había un solo documento que recopile todas estas lecciones, habían varios documentos dispersos que habían publicado las mineras o consultores, pero no había nada que lo resumiera y eso es lo que yo traté de hacer”, explicó James.

El 2022 fue un año muy difícil, como mencionó en su exposición, se dio el bloqueo de Las Bambas y el corredor minero del sur, el bloqueo de Cuajone, el intento de bloqueo a Antamina, ataque a Hochschild en Pallancata, incendio del campamento del proyecto Azuca, y el incendio del campamento de Los Chancas. Por lo que James empezó a trabajar en la recopilación de lecciones de manera estructurada.



Su trabajo organiza las 50 lecciones en 11 temas claves.

“La idea es que este sea un documento vivo sobre el cual cada empresa o consultor pueda continuar construyendo y sea un cuerpo de conocimiento para el sector minero”, indicó.

A continuación, detallamos los 11 temas:

  1. Estrategia de relaciones comunitarias, que contiene 7 lecciones. El autor señala que son temas básicos que proporcionan una guía de trabajo y evitan problemas a futuro.
  2. Equipo de relaciones comunitarias, sobre lo cual hay 4 lecciones, y se resalta la importancia de dedicar tiempo y recursos a efectuar una buena selección de personal y capacitarlos adecuadamente.
  3. Proceso de negociación, que aborda 6 lecciones. “Se debe tener un check-list” para planificar reuniones, y líneas rojas que no se deben cruzar. También trabajar estrechamente con el departamento legal con personal especializado en tratos con comunidades”, enfatizó James.
  4. Seguimiento y control del cumplimiento de acuerdos, sobre lo cual se encuentran 4 lecciones, y James sugirió usar un software apropiado para una respuesta más rápida y facilitar el control.
  5. Temas de etapas iniciales de la mina, que contiene 7 lecciones y permite evitar futuros conflictos, ya que los beneficios que puede brindar una empresa son distintos de acuerdo a la etapa en la que se encuentren, ya sea exploración, construcción o producción, por ejemplo.
  6. Infraestructura y camino de acceso a la mina, sobre lo cual hay 4 lecciones y se recomienda planificar la infraestructura para prevenir problemas, ya que los bloqueos a la mina son la principal arma de presión para presentar reclamos.
  7. Desarrollo local, que aborda 6 lecciones, y permite aclarar que la mina no puede emplear o dar contratos a todos.
  8. Temas ambientales con impacto social, sobre lo cual hay 3 lecciones, y resalta que no se debe dejar cabos sueltos en temas ambientales que puedan convertirse en motivo de reclamo social.
  9. Otros impactos sociales cuando la empresa establece sus oficinas en una ciudad pequeña (no rural), respecto a lo cual se considera 2 lecciones para evitar que la población local se sienta agraviada o menospreciada.
  10. Comunicaciones, tema en el que aborda 4 lecciones que se deben considerar con la relevancia que amerita, ya que los antimineros o “buscadores de renta” son muy efectivos en sus comunicaciones, no hay que permitirles que su discurso se imponga.
  11. Actividades ilegales y violencia en las protestas, tema en el que hay 3 lecciones. “Donde se asienta la minería ilegal (o cualquier otra actividad ilegal), se normaliza la corrupción y la violencia”, advirtió James.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...