- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBM: Perú liderará expansión económica en la región creciendo 11.3% este año

BM: Perú liderará expansión económica en la región creciendo 11.3% este año

También indicó que la economía peruana crecería 3.2% el próximo año y 3% en el 2023.

El Banco Mundial (BM) señaló que el Perú liderará la expansión económica de la región, al elevar de 10.3% a 11.3% su proyección de crecimiento para este 2021. Según cifras mostradas por el BM, al cierre de este año, Perú estará por delante de Chile (10.6%), Colombia (7.7%), Argentina (7.5%), Bolivia (5.5%), Brasil (5.3%), Paraguay (4.3%), Uruguay (3.4%) y Ecuador (3%).

También indicó que la economía peruana crecería 3.2% el próximo año y 3% en el 2023.

Proyectó, asimismo, que – debido a los planes de vacunación acelerados y un descenso generalizado de las muertes – América Latina crecerá 6.3% en el 2021. Sin embargo, advirtió el aumento de la pobreza.

“Las secuelas de la crisis de Covid-19 llevarán años en desaparecer si los países de América Latina y el Caribe no toman medidas inmediatas para impulsar un deslucido proceso de recuperación de la pandemia, con la pobreza en su mayor nivel en décadas”, señaló

En su informe “Recobrar el crecimiento: Reconstruyendo economías dinámicas post-COVID con restricciones presupuestarias”, acotó que «si bien se prevé que el crecimiento regional se recupere un 6.3% en 2021, junto a una aceleración de la vacunación y una caída en las muertes por covid-19, la mayoría de los países no logrará revertir del todo la contracción de 6.7% que tuvo lugar el año pasado».

«Más aún, las previsiones de crecimiento para los próximos dos años caen por debajo del 3%, un regreso a las tasas de crecimiento bajas de la década de 2010, generando preocupación de una nueva década perdida en términos de desarrollo”, agregó.

También puedes leer: Fitch: Recomposición del gabinete le devuelve la confianza al Perú

El Banco Mundial sostuvo que se debe realizar de forma urgente reformas postergadas, aunque viables, en el ámbito de la infraestructura, la educación, la salud, la política energética y la innovación, a fin de alcanzar el ritmo de crecimiento necesario y reducir las tensiones sociales. Además destacó el hecho de encarar los nuevos desafíos planteados por el cambio climático.

“Los países de la región hicieron un esfuerzo enorme por asistir a las familias en medio de la pandemia. Ahora, el desafío es lograr una fuerte recuperación que brinde oportunidades de trabajo y sane las heridas de la crisis”, dijo Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

El informe del BM señaló que cualquier resurgimiento del virus impactará sobre el crecimiento, mientras que la persistencia de las presiones inflacionarias a nivel mundial podría derivar en tasas de interés más elevadas, reduciendo la demanda.

“Dado el imperativo de impulsar un crecimiento más dinámico, inclusivo y verde dentro de un contexto de escasez de recursos, los gobiernos deberán replantearse cuál es la mejor y más eficiente manera de utilizar los recursos públicos”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...