- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBM: Perú liderará expansión económica en la región creciendo 11.3% este año

BM: Perú liderará expansión económica en la región creciendo 11.3% este año

También indicó que la economía peruana crecería 3.2% el próximo año y 3% en el 2023.

El Banco Mundial (BM) señaló que el Perú liderará la expansión económica de la región, al elevar de 10.3% a 11.3% su proyección de crecimiento para este 2021. Según cifras mostradas por el BM, al cierre de este año, Perú estará por delante de Chile (10.6%), Colombia (7.7%), Argentina (7.5%), Bolivia (5.5%), Brasil (5.3%), Paraguay (4.3%), Uruguay (3.4%) y Ecuador (3%).

También indicó que la economía peruana crecería 3.2% el próximo año y 3% en el 2023.

Proyectó, asimismo, que – debido a los planes de vacunación acelerados y un descenso generalizado de las muertes – América Latina crecerá 6.3% en el 2021. Sin embargo, advirtió el aumento de la pobreza.

“Las secuelas de la crisis de Covid-19 llevarán años en desaparecer si los países de América Latina y el Caribe no toman medidas inmediatas para impulsar un deslucido proceso de recuperación de la pandemia, con la pobreza en su mayor nivel en décadas”, señaló

En su informe “Recobrar el crecimiento: Reconstruyendo economías dinámicas post-COVID con restricciones presupuestarias”, acotó que «si bien se prevé que el crecimiento regional se recupere un 6.3% en 2021, junto a una aceleración de la vacunación y una caída en las muertes por covid-19, la mayoría de los países no logrará revertir del todo la contracción de 6.7% que tuvo lugar el año pasado».

«Más aún, las previsiones de crecimiento para los próximos dos años caen por debajo del 3%, un regreso a las tasas de crecimiento bajas de la década de 2010, generando preocupación de una nueva década perdida en términos de desarrollo”, agregó.

También puedes leer: Fitch: Recomposición del gabinete le devuelve la confianza al Perú

El Banco Mundial sostuvo que se debe realizar de forma urgente reformas postergadas, aunque viables, en el ámbito de la infraestructura, la educación, la salud, la política energética y la innovación, a fin de alcanzar el ritmo de crecimiento necesario y reducir las tensiones sociales. Además destacó el hecho de encarar los nuevos desafíos planteados por el cambio climático.

“Los países de la región hicieron un esfuerzo enorme por asistir a las familias en medio de la pandemia. Ahora, el desafío es lograr una fuerte recuperación que brinde oportunidades de trabajo y sane las heridas de la crisis”, dijo Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

El informe del BM señaló que cualquier resurgimiento del virus impactará sobre el crecimiento, mientras que la persistencia de las presiones inflacionarias a nivel mundial podría derivar en tasas de interés más elevadas, reduciendo la demanda.

“Dado el imperativo de impulsar un crecimiento más dinámico, inclusivo y verde dentro de un contexto de escasez de recursos, los gobiernos deberán replantearse cuál es la mejor y más eficiente manera de utilizar los recursos públicos”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...