- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBolivia considera plan de desarrollo minero metalúrgico de 2015 a 2019

Bolivia considera plan de desarrollo minero metalúrgico de 2015 a 2019

MINERÍA. Bolivia considera plan de desarrollo minero metalúrgico de 2015 a 2019.  Así, lo dio a conocer el Viceministro de Desarrollo Productivo Minero Metalúrgico, Víctor Flores Patzi, el último viernes durante el Seminario Nacional de Nuevos Profesionales para el Cambio Minero en Bolivia.

Entre otras conclusiones destacó el fortalecimiento del financiamiento para los trabajos de prospección y exploración minera, además de la capacitación de los recursos humanos en las áreas de prospección y explotación de minerales, en las universidades del Estado Plurinacional.

‘Los estudiantes del país deben tener la posibilidad de hacer cursos de postgrado, una maestría un doctorado, tanto en el exterior como en el interior del país’, manifestó la autoridad, según consigna la nota publicada por el gobierno boliviano.

Plan de desarrollo

Flores explicó que se tiene un plan de desarrollo minero metalúrgico del 2015 al 2019 donde la tarea principal es el de realizar los trabajos de prospección y exploración, ‘para conocer exactamente con que minerales podemos contar, y después realizar una evaluación del yacimiento’.

En esa misma línea agregó que se tiene bastante riqueza en los cuatro puntos cardinales del Estado Plurinacional, por ejemplo en la parte norte los yacimientos aluviales, para ser específicos en la Amazonía Boliviana y en el Río Madre de Dios; en el sur el Salar de Uyuni; en la parte occidental se encuentran los minerales complejos; en la parte oriental los minerales como el oro.

‘Actualmente la Corporación Minera de Bolivia, está realizando estos trabajos de prospección y exploración en diferentes departamentos’, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...