- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBono por S/ 45 millones distribuirá Convenio Marco de Espinar en los...

Bono por S/ 45 millones distribuirá Convenio Marco de Espinar en los próximos tres días

Se debe tener presente que en 2020 se entregó un primer bono económico de S/ 1,000 a cada mayor de edad nacido en Espinar.

El presidente interino del Comité de Gestión del Convenio Marco de Espinar, Beto Quirita, declaró hoy a Radio Laramani de Espinar.

La autoridad precisó que se ha acordado que sea una tarjeta de débito de la Caja Arequipa el mecanismo para distribuir los S/ 45 millones.

Dicho monto corresponde a la caja del Convenio Marco entre los electores de la provincia y que ello ocurrirá en los próximos tres días.

Como se recuerda, el Comité de Gestión aprobó hace semanas la distribución de un bono económico entre los electores de la provincia por cuenta del Convenio Marco de Espinar.

Para acelerar su implementación, actores políticos locales convocaron, sin éxito, a un paro indefinido que debió iniciarse el pasado 7 de noviembre.

Sin embargo, esta convocatoria no tuvo incidencia en la ciudadanía, inmersa en la celebración del 106 aniversario de la provincia.



Repercusiones del bono

La entrega de este bono supone la postergación indefinida de otros proyectos para la provincia como la donación de tablets para más de 13,000 estudiantes y laptops para 1,275 profesores.

Así como un moderno tomógrafo para el hospital provincial; la mejora del acceso a internet en zonas urbanas y rurales; un programa de siembra y cosecha de agua, semillas de cañihua, quinua y papa para productores, entre otros proyectos que se tenían planificados para este y el próximo año.

Cabe recordar que en 2020 ya se entregó un primer bono económico de S/ 1,000 a cada mayor de edad nacido en Espinar, iniciativa que no rindió los frutos esperados.

Poco más de la mitad del dinero (58%) se gastó en Espinar, consumiéndose el resto en Lima y Arequipa sin contribuir a la dinamización de la economía local.

Incluso, se generó un mercado negro de las tarjetas de consumo, mecanismo elegido para distribuir el bono.

El Convenio Marco de Espinar

Es un acuerdo entre la Municipalidad Provincial de Espinar y Compañía Minera Antapaccay.

Se trata de un fondo para proyectos de desarrollo sostenible financiado por la empresa minera que aporta hasta el 3% de sus utilidades anuales antes de impuestos.

A la fecha, los aportes de la empresa se acercan a los S/ 500 millones, financiando más de 1,100 proyectos en salud, educación, desarrollo agropecuario, infraestructura, entre otros.

Su órgano ejecutivo de gobierno es el Comité de Gestión compuesto por ocho miembros que representan a la municipalidad provincial, a los municipios distritales.

También están el Frente Único de Defensa (FUDIE), la Federación Unificada de Campesinos (FUCAE), la Asociación de Urbanizaciones Populares (AUPE), las comunidades de la cuenca del río Salado, del río Cañipia y a la empresa minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...