- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBrendan Oviedo: “Podríamos ser un Hub de exportación de cobre para el...

Brendan Oviedo: “Podríamos ser un Hub de exportación de cobre para el mercado energético regional y global”

Tras el reciente encuentro de la COP 26, realizado en Glasgow (Reino Unido), conversamos con el representante la Sociedad Peruana de Energías Renovables (SPR) sobre los compromisos asumidos por los distintos países participantes, entre ellos el Perú, así como de la oportunidad que tenemos -al ser unos de los principales productores de cobre- de contribuir en el desarrollo del mercado energético a nivel mundial.

Brendan Oviedo, presidente de la Sociedad Peruana de Energías Renovables

¿Cuál es su balance sobre lo tratado en la COP 26? ¿Cuáles son los compromisos que asumirán los países participantes?

Durante la COP26 se han formado coaliciones de decenas de países que llegaron a diversos acuerdos como, por ejemplo: Atajar la deforestación, con firmantes de 141 países; reducir en un 30% al 2030 las emisiones del gas de efecto invernadero metano y así, eliminar un calentamiento de más de 0,2˚C al 2050. Esta fue una iniciativa impulsada por el Reino Unido y Estados Unidos, a la cual se sumaron más de 100 países, pero sin la participación de China, India y Rusia.

Otro acuerdo es acabar con la dependencia de los combustibles fósiles. Acá 23 países se comprometieron en eliminar totalmente el uso de carbón y en la misma línea, 25 países firma ron un compromiso para ponerle fin al apoyo público internacional a los combustibles fósiles. Asimismo, más de 30 países, y 100 empresas y regiones se comprometieron a eliminar los coches de combustión para 2035, entre otros compromisos. Sin embargo, estos son insuficientes porque falta una ambición mucho mayor.

En ese sentido ¿a qué se compromete Perú? ¿Cuál es nuestra situación actual?

El Perú fue partícipe de acuerdos importantes de esta COP 26, como la iniciativa para eliminar la pérdida de bosques y la degradación de la tierra para el 2030, y reducir en un 30% al 2030 las emisiones del gas de efecto invernadero metano y así, eliminar un calentamiento de más de 0,2 ˚C al 2050.

Lamentablemente, no fuimos parte de la iniciativa llamada “Beyond Oil and Gas Alliance”. En la COP 21 – 2015, el Perú se compro metió a reducir sus emisiones de GEI en 20%al 2030 (con respecto al 2010), equivalente a 69.1 MtCO2e, y un 10% adicional condicionado al apoyo internacional (financiamiento de carbono).

En 2020, el país incrementó su compro miso a 40% al 2030, con lo cual las reducciones de emisiones incrementaron en 41.6 MtCO2e. También nos hemos comprometido a llegar a la carbono neutralidad al 2050, descarbonizando el 100% de nuestra economía. Se estima que, además se va incluir el hidrógeno verde como NDC, sector que demandará renovables competitivas para su desarrollo.

Lea la información completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...
Noticias Internacionales

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...

Agua se perfila como nuevo frente en negociaciones comerciales de México con EEUU

En virtud de un tratado de 1944 que define el reparto de agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a EEUU desde...

Silver Crown Royalties compra 1.000 onzas de plata física

La compra se realizó con un pago en efectivo recibido de PPX, lo que efectivamente convirtió el pago en efectivo en la entrega de lingotes de plata física. Silver Crown Royalties Inc. compra 1.000 onzas de plata física en el...

Argentina logra acuerdo con el FMI por US$ 20.000 millones

El presidente Milei busca sanear las cuentas del país con un fuerte recorte de las cuentas públicas y afianzar las arcas del banco central con el ingreso de nuevos fondos. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el martes que...