- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGBrindan talleres a favor de la pequeña minería y la artesanal

Brindan talleres a favor de la pequeña minería y la artesanal

Realizado por la ONG Solidaridad y el Ministerio de Energías y Minas (MINEM).

Cerca del 20% de las exportaciones de oro proviene de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) que, en su mayoría, está dentro del sector informal de la economía, pese a que Perú es el principal productor de este mineral en América Latina y el octavo a nivel mundial.

Por ello, la ONG Solidaridad y el Ministerio de Energías y Minas (MINEM), brindan talleres a  mineros, entre hombres y mujeres, de todas partes del país para fortalecer la política nacional a favor de la pequeña minería y artesanal como parte del proyecto Revaloro.

“Uno de los pilares fundamentales del proyecto Revaloro es la visibilización y empoderamiento de gremios de hombres y mujeres dedicados a la MAPE. En este caso, Solidaridad viene trabajando el fortalecimiento de la Política Nacional MAPE con el objetivo de que el minero sea escuchado y participe como tomador de decisiones en su sector”, manifestó Luis Landa, Coordinador del proyecto Revaloro de la ONG Solidaridad.

Más de 100 mineros de Madre de Dios, Arequipa y La Libertad participaron en talleres presenciales

Miembros de la DGFM y de Solidaridad resaltaron la relevancia de contar con una política pública para la pequeña minería y minería artesanal durante el primer taller en Madre de Dios.

En estos espacios de diálogo, dichas entidades buscan validar de forma consensuada los problemas que aquejan a la comunidad minera, así como recoger alternativas de solución con base en sus propuestas. 

A los talleres asistieron importantes representantes del Gobierno como el congresista de la región Eduardo Salhuana Cavides; el viceministro de Minas del MINEM, Jorge Chávez Cresta; el  presidente de la Federación de Pequeños Mineros y Mineros Artesanales de Arequipa; Máximo Adolfo Franco Bequer; el director de DGFM, Alberto Rojas, entre otras destacadas figuras.

Durante el segundo taller en Trujillo, las federaciones gremiales de Cajamarca, La Libertad, Áncash y Piura puntualizaron que, principalmente, se debe considerar en la política el tema de la titularidad de la concesión, así como la necesidad de que el minero tenga la posibilidad de tributar y lograr que su actividad sea sostenible en el tiempo.

Finalmente, gremios mineros de Arequipa, Apurímac, Ica y Ayacucho recordaron a las autoridades que los pequeños mineros en proceso de formalización no son iguales que los mineros ilegales.

Talleres en Nazca, Cajamarca y Apurímac

Alberto Rojas, director de La (DGFM) del MINEM, anunció que para este año, el MINEM tiene previsto realizar nuevos talleres macroregionales en Nazca, Cajamarca y Apurímac. De esta forma se fortalecerá un sector con amplio impacto en la economía local y regional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...