- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuena comunicación y sostenibilidad son claves para una minería responsable, afirma el...

Buena comunicación y sostenibilidad son claves para una minería responsable, afirma el IIMP

MINERÍA. Buena comunicación y sostenibilidad son claves para una minería responsable, afirma el IIMP. Para el Presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Ing. Víctor Gobitz, hay optimismo de ver que la inversión minera se viene recuperando.

«Esto no solo nos beneficia a nivel socio-económico, sino que en adición abre las puertas para la generación de nuevas propuestas amigables con el medio ambiente», opinó.

Agregó que en el caso de Marcobre, empresa que forma parte del grupo Minsur S.A. y encargada de desarrollar el yacimiento de cobre Mina Justa; se ha comprometido a invertir hasta S/11 millones bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), beneficiando así a dos áreas naturales protegidas, en la localidad de Marcona, Ica.

«Esta novedosa propuesta marca un hito histórico por ser la primera Obra por Impuestos del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y del Ministerio del Ambiente (Minam), que beneficiará a las reservas de San Fernando y Punta San Juan, albergues del cóndor andino y de los pingüinos de Humboldt, respectivamente», indicó.

También sostuvo que el buen entendimiento entre las empresas mineras y las comunidades campesinas es clave para construir una relación madura y de largo plazo, evitando discordancias a futuro.

«Un claro ejemplo de ello es el trabajo realizado por Nexa Resources (Ex – Milpo) para el desarrollo del proyecto de zinc El Padrino en Áncash. Dicha empresa priorizó el desarrollo de un sólido programa de participación ciudadana a través de la ejecución de talleres, distribución de material informativo e implementación de una oficina de campo para atender consultas de la población», comentó.

Por otro lado, expresó que la caída que sufrieron los ingresos fiscales durante el año 2017 «ha generado más de un dolor de cabeza al Gobierno Central».

«La menor actividad económica frente a otros años (demanda interna e inversión pública) y los fenómenos naturales (como el Niño Costero) son las principales causas de ésta caída de la presión tributaria a 12.9% del PBI. Sin embargo, todos somos optimistas que a lo largo del 2018; las mayores inversiones mineras, la mayor recaudación tributaria por los mejores precios de los metales y la mayor inversión pública (Juegos Panamericanos y Reconstrucción de la región norte), permita revertir la tendencia de años anteriores», puntualizó Víctor Gobitz.

(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...