- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuena pro de Planta de Beneficio de Minerales en Piura es postergada...

Buena pro de Planta de Beneficio de Minerales en Piura es postergada hasta el 25 de noviembre

Las empresas interesadas podrán presentar sus documentos de precalificación hasta el 15 de octubre y el 22 de ese mes se conocerán a los postores calificados.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) postergó hasta el 25 de noviembre la entrega de la buena pro de la concesión del proyecto de la Planta de Beneficio de Minerales (PBM) que se construirá en Piura y que demandará una inversión de US$ 12 millones.

Inicialmente la buena pro de este proyecto estaba prevista para el 6 de octubre pero el Comité de ProInversión en Proyectos de Infraestructura y Servicios Públicos Sociales, Minería, Saneamiento, Irrigación y Asuntos Agrarios (Pro Desarrollo) aprobó un nuevo cronograma del proceso.

Según el nuevo cronograma, las empresas interesadas podrán realizar consultas y comentarios a las bases del proceso y a la primera versión del contrato hasta el 15 de setiembre, y serán respondidas hasta el 23 del mismo mes.

La nueva fecha para la publicación de la versión final del contrato es el 3 de octubre, mientras las empresas podrán presentar sus documentos de precalificación (Sobre N° 1) hasta el 15 de octubre y el resultado de la lista final se comunicará el 22 de octubre.

La presentación de ofertas técnicas (Sobre N° 2) y económicas (Sobre N° 3) se realizará a los 45 días calendarios de la entrega de la versión final del contrato, es decir el 17 de noviembre.

Mientras que la apertura de los sobres N° 3 y la adjudicación de la buena pro se hará a los ocho días calendario de la fecha de presentación de las ofertas, lo que será alrededor del 25 de noviembre.

Cabe señalar que el factor de competencia que tendrá los interesados será el pago de una contraprestación anual al Estado, equivalente a un porcentaje de las ventas totales de la planta, el que no deberá ser menor al porcentaje base de 1%, sin considerar el Impuesto General a las Ventas (IGV).

La PBM de Piura forma parte del “Proyecto Integral Agua – Minería – Agropecuaria para la solución a la problemática de la minería informal en Piura”, el cual beneficiará a los pueblos ubicados en el entorno del proyecto, tanto en el aspecto social como en el ambiental.

La planta se encargará de acopiar y procesar los minerales extraídos por los mineros formalizados y en proceso de formalización en dicha región.

Esta iniciativa ayudará a luchar contra el círculo vicioso de la minería informal, el cual tiene alto impacto negativo sobre el ambiente, la explotación de trabajadores y de niños, los pasivos ambientales abandonados, entre otros males sociales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...