- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuena pro de Planta de Beneficio de Minerales en Piura es postergada...

Buena pro de Planta de Beneficio de Minerales en Piura es postergada hasta el 25 de noviembre

Las empresas interesadas podrán presentar sus documentos de precalificación hasta el 15 de octubre y el 22 de ese mes se conocerán a los postores calificados.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) postergó hasta el 25 de noviembre la entrega de la buena pro de la concesión del proyecto de la Planta de Beneficio de Minerales (PBM) que se construirá en Piura y que demandará una inversión de US$ 12 millones.

Inicialmente la buena pro de este proyecto estaba prevista para el 6 de octubre pero el Comité de ProInversión en Proyectos de Infraestructura y Servicios Públicos Sociales, Minería, Saneamiento, Irrigación y Asuntos Agrarios (Pro Desarrollo) aprobó un nuevo cronograma del proceso.

Según el nuevo cronograma, las empresas interesadas podrán realizar consultas y comentarios a las bases del proceso y a la primera versión del contrato hasta el 15 de setiembre, y serán respondidas hasta el 23 del mismo mes.

La nueva fecha para la publicación de la versión final del contrato es el 3 de octubre, mientras las empresas podrán presentar sus documentos de precalificación (Sobre N° 1) hasta el 15 de octubre y el resultado de la lista final se comunicará el 22 de octubre.

La presentación de ofertas técnicas (Sobre N° 2) y económicas (Sobre N° 3) se realizará a los 45 días calendarios de la entrega de la versión final del contrato, es decir el 17 de noviembre.

Mientras que la apertura de los sobres N° 3 y la adjudicación de la buena pro se hará a los ocho días calendario de la fecha de presentación de las ofertas, lo que será alrededor del 25 de noviembre.

Cabe señalar que el factor de competencia que tendrá los interesados será el pago de una contraprestación anual al Estado, equivalente a un porcentaje de las ventas totales de la planta, el que no deberá ser menor al porcentaje base de 1%, sin considerar el Impuesto General a las Ventas (IGV).

La PBM de Piura forma parte del “Proyecto Integral Agua – Minería – Agropecuaria para la solución a la problemática de la minería informal en Piura”, el cual beneficiará a los pueblos ubicados en el entorno del proyecto, tanto en el aspecto social como en el ambiental.

La planta se encargará de acopiar y procesar los minerales extraídos por los mineros formalizados y en proceso de formalización en dicha región.

Esta iniciativa ayudará a luchar contra el círculo vicioso de la minería informal, el cual tiene alto impacto negativo sobre el ambiente, la explotación de trabajadores y de niños, los pasivos ambientales abandonados, entre otros males sociales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...