- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura apela a la tecnología para consolidar la excelencia en la gestión...

Buenaventura apela a la tecnología para consolidar la excelencia en la gestión de sus colaboradores

Con 3 mil colaboradores en las siete empresas que forman parte del grupo, y respondiendo a su visión de trasformar el modelo de recursos humanos y hacer más eficiente la gestión del talento de sus colaboradores, la compañía de minas Buenaventura implementó la solución SAP SuccessFactors de la mano de Seidor HCC, empresa del grupo Seidor especializada en brindar soluciones en gestión del talento humano.

Así, lo que se busca es cumplir el objetivo de empoderar a sus líderes y colaboradores poniendo en sus manos herramientas de autogestión, y permitiendo a su vez que el área de Gestión Humana pueda apoyar al negocio en temas más estratégicos y cada vez menos operativos.

En ese sentido, Juan Carlos Zoeger, Director de Gestión y Desarrollo Humano de Buenaventura, dijo que optaron por SuccessFactors por ser una plataforma ágil y en constante crecimiento funcional, enfocada en el desarrollo del talento de los colaboradores y es de fácil adopción. De esa manera, Buenaventura obtiene una serie de beneficios como la integración, autonomía de los usuarios y descentralización de todos los procesos de gestión de colaboradores en todas las empresas del grupo, lográndose que la gestión del talento se oriente al usuario y se lleven a cabo todos los procesos de evaluación desempeño, solicitud, gestión y aprobación de vacaciones en forma autónoma, mientras que recursos humanos cumple un rol más de asesor. Además, se cuenta con una mucha trazabilidad de la información, y toma de decisiones de los líderes respecto a los colaboradores mediante sistemas de registro y aprobaciones en línea.

Sobre el rol del partner en la implementación de la solución, Buenaventura señala que el socio de negocios es fundamental para el éxito de un proyecto.

“Seidor tiene mucha experiencia en SAP SuccessFactors, lo demostró en el proceso de selección del proveedor, pero sobre todo en la implementación, nuestra casuística al estar en el rubro de minería es compleja, nos da tranquilidad y confianza saber que contamos con un equipo de consultores que responde a las necesidades y expectativas de Buenaventura incluso ante eventualidades. Para nosotros es clave la calidad y el soporte del equipo de Seidor HCC” destacó Zoeger.

Asimismo, la disponibilidad, conocimiento y compromiso de los líderes de Buenaventura durante todo el proyecto, fueron aspectos muy positivos para diseñar un sistema que contemplara todos los escenarios de negocio claves de la compañía.

En una primera fase se implementó el módulo SAP SuccessFactors Employee Central, donde se registró y automatizó toda la información de los colaboradores, base en la cual se construyeron los siguientes módulos:  reclutamiento, on boarding y selección, en la segunda fase se implementaron objetivos, e-learning y desempeño, lográndose los objetivos de implementación en calidad y tiempo.

Actualmente todos los procesos de reclutamiento y selección están en línea. La plataforma permite generar una estructura organizacional para la creación de vacantes y reemplazos, obteniéndose total trazabilidad de toda la cadena de flujo de información gestionada por los ejecutores (líderes gerenciales hasta vicepresidencia). Asimismo, todos los procesos entrevistas, evaluaciones, reportes, se encuentran en el sistema. Además, los procesos de on boarding, están inmersos también en el sistema integral, respondiendo eficientemente a la coyuntura actual de confinamiento social.

“Cabe destacar que fue un reto incorporar al sistema las aprobaciones de horas extras y de vacaciones, ahora es posible realizarse en línea, en forma automática y asociada a la planilla, esto nos permite generar un mejor control y trazabilidad sin un papel” agregó finalmente Juan Carlos Zoeger de Buenaventura.

Actualmente, Buenaventura está llevando a cabo la tercera fase, que consiste en la implementación de los módulos de sucesión y desarrollo, próximamente tienen previsto incorporar el módulo de compensaciones; y con esto complementar los procesos asociados al talento que tiene la compañía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...