- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura utiliza el 74% de su energía procedente de fuentes renovables

Buenaventura utiliza el 74% de su energía procedente de fuentes renovables

La energía empleada por la minera principalmente procede de la central hidroeléctrica Huanza, ubicada en Huarochirí.

Compañía de Minas Buenaventura utiliza el 74% de su energía procedente de fuentes renovables, como las centrales hidroeléctricas. Así lo dio a conocer el jefe de Sostenibilidad Ambiental y Recursos Hídricos de la minera, Ángel Espinar, durante el XIII Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2023).

“74% de nuestro portafolio de energía es renovable, principalmente procedente de la Central Hidroeléctrica Huanza, y esta energía limpia es utilizada en la mayoría de nuestras operaciones, por lo cual nuestra huella de Gases de Efecto Invernadero (GEI) es bastante baja a nivel nacional”, indicó Espinar.

Remarcó que «la energía que consume Buenaventura es limpia porque nosotros la producimos. Nosotros priorizamos el agua porque responde a los contextos de las operaciones que tenemos. Con eso afrontamos además el cambio climático».

«La minería emite apenas el 0.4% de GEI. Y Buenaventura representa ni la décima parte de ello, con 116 mil toneladas de carbono equivalente», acotó.

Trabajo basado en criterios ESG

Durante su participación también resaltó que esta compañía con 70 años de vida institucional y operaciones en 8 regiones del Perú, viene trabajando enfocada en los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) desde hace mucho tiempo y en especial se ha comprometido con la reducción de su huella de carbono desde el año 2021.

En ese sentido, expuso la matriz de análisis de materialidad de la empresa, donde los temas relacionados a ESG tienen una alta importancia tanto para la empresa como sus stakeholders, sobre todo el tema del agua, motivo por lo cual muchas de sus operaciones cuentan con el activo hídrico y la gestión responsable y sostenible del agua.

“Don Alberto Benavides de la Quintana cuando inició Buenaventura tenía esta idea. No podemos iniciar una operación si no construimos previamente una infraestructura que permita almacenar el agua para la cobertura de una operación determinada, y para contribuir con este activo a otros usos que se requiera en el territorio”, señaló Espinar.

El trabajo que vienen realizando con ese enfoque les ha permitido mejorar su calificación de resultados por áreas de interés ESG según los Índices S&P Dow Jones, índice bursátil más popular del mundo que mide anualmente el rendimiento de distintos aspectos de las grandes empresas que cotizan en bolsa. Buenaventura ha obtenido, en el 2022, una calificación respecto a ESG de 54 puntos, de lo que tenía 30 puntos, en el 2018.

Para los tres criterios, lo ambiental obtuvo un puntaje de 54 está más allá del promedio del sector (32), lo social alcanzó resultados con un puntaje de 50 más allá de la media en la industria (31); en gobernanza alcanzaron una valoración de 59 contra 40 que es la media del sector, pero el top es de 87 por lo que existe una brecha todavía a desarrollar, como reconoció el expositor.

Esto también les ha permitido recibir el reciente 3 de mayo una carta por parte de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) que los reconoce como una de las empresas aprobadas en su evaluación del nuevo índice S&P/BVL Peru General ESG, que busca resaltar el desempeño de las acciones de aquellas compañías que pertenecen a dicho índice y cumplen con los criterios ESG.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...