- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura enfoca sus innovaciones en Tambomayo, Marcapunta y Uchucchacua

Buenaventura enfoca sus innovaciones en Tambomayo, Marcapunta y Uchucchacua

 

Víctor Gobitz, gerente general de Compañía de Minas Buenaventura, reveló que tienen un programa de inversión de sostenimiento de operaciones de todo su portafolio en el orden de los US$100 a US$120 millones al año.

“Este año y el siguiente –en los temas de innovación– estamos invirtiendo en el rango de los US$ 15 a US$ 20 millones, y el foco son las minas subterráneas de larga vida y más alta productividad como Tambomayo, Marcapunta y Uchucchacua”.

“El proyecto San Gabriel, que de igual manera será una mina subterránea, también se diseña bajo ese mismo concepto, siendo otro activo que será parte del programa de innovación”, acotó.

Sobre este punto también recordó que hace dos años crearon una Gerencia de Innovación que hizo un diagnóstico y estableció que en las operaciones subterráneas existe una oportunidad de mejora importante en lo concerniente a productividad.

“Se logró establecer que, de las 24 horas de un día, el tiempo efectivo que se está trabajando, con la combinación de recursos humanos y equipos, es escasamente de 12 a 13 horas, y por eso se decidió que el foco de la automatización iba a ser las minas subterráneas”.

Conectividad

Dada la importancia de conocer todo en tiempo real, CIA buenaventura continúa implementando la conectividad dentro de sus operaciones subterráneas.

“Al día de hoy hay tecnología que permite operar equipo remoto, monitorear los equipos en tiempo real para mejorar su performance, entre otras, pero para tener esos frutos lo primero que hemos decido en invertir en una tecnología robusta de conectividad. Es un desafío grande porque sin esa conectividad, es poco probable que saquemos el máximo provecho, teniendo en cuenta lo agresivo que es el ambiente subterráneo”.

En ese sentido, este año y el 2020 fue catalogado por el ejecutivo como desafiantes por la inversión que se está haciendo, para luego pasar a la siguiente fase que es extraer el valor de la tecnología aplicada.

“Hemos visto la oportunidad de monitorear y mejorar la operación de los equipos de perforación y limpieza, así como el de ventilación y drenaje de una mina. Sin duda nos hemos enfocado en la mina subterránea, y tenemos un programa de mediano plazo para cumplir esas metas”.

Peru atractivo

Por otro lado, el CEO de Buenaventura destacó que el Perú es atractivo para la inversión por muchos de atributos, siendo las tres principales: su geología, ya que cuenta con un importante nivel de reservas de metales como el cobre, plomo, zinc, plata y oro; macroeconomía estable; y un ecosistema donde tenemos proveedores, contratistas y un marco legal que permite hacer minería.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...