- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura monitorea movimiento de sus relaves desde el espacio

Buenaventura monitorea movimiento de sus relaves desde el espacio

La tecnología más moderna que utiliza Buenaventura para el manejo de relaves es la relavera de filtrados en la unidad Tambomayo.

La jefe de Geotécnia de Compañía de Minas Buenaventura, Dayana Durán, señaló que la compañía – como parte de su visión hacia una minería más moderna y sostenible – viene reduciendo el número de relaveras inactivas de sus operaciones, construidas principalmente con el método “aguas arribas” en décadas pasadas.

En el marco del Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Durán indicó que entre el 2019 y el 2021, Buenaventura pasó de tener 18 relaveras (13 inactivas y 5 activas) a solo 15 (10 inactivas y 5 activas) como recomienda su Plan de Gestión de Infraestructura, basado en las guías canadienses de la CDA (Asociación Canadiense de Presas) y la Asociación Minera de Canadá (AMC).

“De estas 10 relaveras inactivas, tenemos siete relaveras antiguas cuyo método de construcción es aguas arriba, y las tres relaveras restantes que fueron construidas con el método aguas abajo”, detalló.

Este año, Buenaventura realizó algunos trabajos de remoción de relaves en sus unidades Julcani (en la relavera 6), y en Uchucchacua (en la relavera Mesapata). Resaltó, así, que «en el caso de las relaveras antiguas estamos iniciando todo un trabajo en Julcani, unidad que tiene muchos años de operación”.

También puedes leer: Buenaventura invirtió US $ 24,0 millones en tercer trimestre del año

Las cinco relaveras activas de Buenaventura se ubican en sus unidades El Brocal (Pasco), Julcani (Huancavelica), Orcopampa (Arequipa), Uchucchacua (Lima), que son aguas abajo, y Tambomayo (Arequipa), que utiliza la moderna tecnología de relave filtrado.

Monitoreo satelital

Este Plan de Gestión de Infraestructura, emitido en julio de 2020, tiene un avance del 58% a nivel general. A la fecha, el esfuerzo de implementación empleó 3000 horas hombre, entre profesionales de Buenaventura y consultoras.

Con este plan se ha recopilado toda la base de datos en un periodo de año y medio, también se ha realizado reportes de inspecciones para todas las unidades mineras, así como el monitoreo satelital InSAR (observaciones de radar de apertura sintética interferométrica).

“Por ejemplo, en el caso de El Brocal, el satélite pasa cada 12 días por la unidad y toma los datos sobre el movimiento del terreno. Esta información es recopilada, procesada y se lleva a un software en el cual se muestra el comportamiento del terreno a través de colores”, comentó.

El monitoreo InSAR permite saber de manera precisa cuándo, dónde y cuánto se ha desplazado el suelo. En el caso de la unidad El Brocal se utilizan 1.5 millones de puntos para su monitoreo, precisó.

Trabajos en Tambomayo

La tecnología más moderna que utiliza Buenaventura para el manejo de relaves es la relavera de filtrados en la unidad Tambomayo, en Caylloma. Su capacidad es de 12.5 millones de metros cúbicos y una vida útil de 21 años. Esta tecnología también se utilizaría en el proyecto San Gabriel, en Moquegua.

En el evento también expuso el gerente de Servicios Técnicos de Buenaventura, Thiago Nantes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...