- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura plantea optimizaciones en proyecto San Gabriel

Buenaventura plantea optimizaciones en proyecto San Gabriel

PRIMICIA. El proyecto San Gabriel consiste en la explotación de minerales de oro, plata y cobre a través de un minado subterráneo.

Compañía de Minas Buenaventura es titular del proyecto minero San Gabriel, ubicado en el distrito Ichuña (General Sánchez Cerro-Moquegua).

Rumbo Minero conoció que la minera peruana ha considerado realizar unas labores de optimización en su proyecto minero.

Así se precisó en su cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS), en el marco de lo aprobado en el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) presentado al Senace.

Cabe resaltar que la construcción del proyecto minero San Gabriel empezó en marzo de 2022.

Información minera

De acuerdo con lo aprobado, el objetivo general del proyecto San Gabriel comprende la explotación de oro, plata y cobre.

La explotación se dará mediante el minado subterráneo. Para ello, Buenaventura habilitará labores subterráneas (horizontales y verticales).

Asimismo, la tasa de minado de San Gabriel será de 6,000 toneladas por día (t/d); también una serie de otras instalaciones principales y auxiliares.

Igualmente, Buenaventura resaltó que la planta de procesos contempla tener dos líneas de producción de 3,000 t/d de capacidad individual para el beneficio de los minerales.



Justificación

En el expediente, Buenaventura aclaró que el estudio propone reconfiguraciones al proyecto.

Así como la inclusión de componentes de soporte, a la luz de estudios de ingeniería detallada que se ha ido generando durante la etapa previa a la construcción.

Componentes de optimización

El primer objetivo que Buenaventura ha solicitado permiso al Senace para San Gabriel es modificar la planta de espesado y filtrado de relaves

Según el documento, el motivo es porque los resultados de las pruebas metalúrgicas complementarias muestran que, debido a características del mineral, se requiere un menor espesor de cámara para poder lograr la humedad final requerida de los relaves filtrados.

Lo segundo planteado es la reubicación del pique el cual permitirá que este componente tenga una ubicación estratégica teniendo en cuenta la configuración geométrica del yacimiento (buzamiento aproximado de 27°).

De esa manera, se permitirá una ley de corte óptima; además, su nueva ubicación permitirá mejorar su condición geomecánica para su construcción y ofrecerá tener cercanía al nivel de extracción principal (nivel 4600).

La tercera modificación es la modificación del depósito de material estéril 1 (DME1); ello debido a investigaciones geotécnicas complementarias en el área destinada.

Así, para el emplazamiento del DME1 sugieren modificaciones en el talud de apilamiento del desmonte.

Con la finalidad mejorar las condiciones de estabilidad física del mismo y por el diseño geométrico propuesto considera un talud de apilamiento de 2,0H:1,0V.



Reconfigurar canteras

En ese punto, en el cuarto ITS de Compañía de Minas Buenaventura se explicó por qué la reconfiguración de las canteras de material de préstamo para el proyecto.

Así, se subrayó que la reconfiguración implica la desestimación de algunas canteras, la reconfiguración de canteras aprobadas y la adición de canteras nuevas, etas últimas, para la etapa de operación.

En ese sentido, el proyecto considera la explotación de siete canteras de material de préstamo aprobadas en el EIA-d que proveerán de materiales durante la etapa de construcción.

Estas canteras son Área 2A, cantera Área 2, cantera Área 1, cantera F, cantera I, cantera A y cantera G.

Además, la propuesta comprendería desestimar las canteras cantera B y reducir el requerimiento de la cantera F.

De igual manera, se ha planteado aumentar el requerimiento de la cantera I.

De manera complementaria, se añadió, se propone incluir tres canteras para la etapa de operación (material para relleno de mina), las cuales serán; J1, J4 y J5.

Otros componentes

Compañía de Minas Buenaventura también ha considerado tres reconfiguraciones más para su proyecto minero San Gabriel.

Estos son reconfigurar la red de accesos; las instalaciones auxiliares permanentes y las instalaciones auxiliares temporales.

Monto de Inversión

En su expediente -en el sistema del Senace- Compañía de Minas Buenaventura ha indicado que la inversión para este cuarto ITS es de US$ 43,980,000,000.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...