Buenaventura firma contrato para plan hídrico en proyecto Tambogrande.
La inversión en el proyecto podría ascender a 2.773 millones de dólares en 10 años, aunque ello dependerá de un pacto social de la empresa con las comunidades vecinas.
Reuters.- La Compañía de Minas Buenaventura firmó el martes un contrato de concesión de un proyecto hídrico con el Gobierno de Perú, una apuesta para desarrollar una importante mina de cobre en momentos en la producción del metal rojo se ha visto estancada en el país.
Según la estatal ProInversión, que suscribió el contrato con Buenaventura, la inversión en el proyecto podría ascender a 2.773 millones de dólares en 10 años, aunque ello dependerá de un pacto social de la empresa con las comunidades vecinas.
El proyecto «El Algarrobo» está ubicado en la región de Piura, donde Buenaventura debe iniciar estudios y un relacionamiento con las comunidades para construir infraestructura hídrica, en una zona de concesiones mineras paralizadas desde hace años por la oposición de sus pobladores.
El plan debe asegurar el abastecimiento de agua al distrito de Tambogrande y un acuerdo social con los residentes de la zona, lo que podría de demorar al menos tres años, antes de iniciar los estudios para desarrollar el proyecto minero.
«La primera etapa es construir un acuerdo social sólido con las comunidades y autoridades. Esto sentará las bases para consolidar un proyecto de cobre de minería subterránea», dijo el vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Comercialización de Buenaventura, Aldo Masa, tras la firma de contrato.
Buenaventura firma contrato para plan hídrico en proyecto El Algarrobo.
Perú impulsa el desarrollo de proyectos de cobre, en momentos en que su producción se ha estancado por falta de mayores inversiones y la disminución de las leyes del mineral en las grandes minas, según analistas y datos del sector.
El país cayó en 2023 al tercer puesto en la producción mundial de cobre, al ser superado por la República Democrática del Congo. Chile es primero a nivel global.
Buenaventura, que posee varias minas de oro y plata en Perú, es dueña además del 19,58% del yacimiento de cobre Cerro Verde, la mayor productora del metal en el país y que es operada por Freeport McMoRan.
En 2023, la chilena Antofagasta adquirió a través de una subsidiaria de un 19% de participación en Buenaventura.
La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales.
La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...
La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro).
La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...
El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería.
El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...
La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito.
La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya.
La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...
"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó.
Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...
La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país.
El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...
Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio.
LithiumBank Resources...