- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura planea operar con vehículos eléctricos en San Gabriel

Buenaventura planea operar con vehículos eléctricos en San Gabriel

Ignacio Agramunt, gerente Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, dijo que en la mina San Gabriel, ubicada en Moquegua, la idea es utilizar vehículos eléctricos, para lo cual vienen conversando con todos los fabricantes de este tipo de unidades.

“La idea de esta mina es que nazca con un parque solar de 20 megawatts y que además utilice vehículos eléctricos”, detalló.

Según dijo durante la conferencia “Modelo Sueco: Soluciones para una minería inteligente y sostenible”, organizada por el Capítulo de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, con el apoyo de la Embajada de Suecia, buscan que se cree o diseñen productos/equipos Ad hoc a lo que la minería peruana subterránea necesita.

“Queremos dar el mensaje de que se pueden diseñar o crear productos, porque como sabemos, por lo menos en Buenaventura hablamos de vetas angostas y secciones de túneles más pequeñas (4×4 en San Gabriel) y ahí no queremos equipos grandes”, apuntó.

Durante otro momento recordó el trabajo con proveedores y el Gobierno que realiza el sector minero, donde a raíz del trabajo que Cia. Buenaventura realiza con el Ministerio de la Producción (Produce) en la Hoja de Ruta Tecnológica para Proveedores del Sector Minero, apoyaron en la fundación del llamado Hub de Innovación Minera del Perú.

Agramunt dijo que ese hub es un esfuerzo por acercarse entre compañías mineras y acercarse con el ecosistema de proveedores existentes, no solamente mineros, pues de otro rubro también pueden innovar, ya sean grandes y pequeños, startups incluidas, así como aproximarse al Estado.

“Los proveedores del sector minero en el Perú todavía no tienen el peso que hay en países como Australia, Chile, donde representan casi tanto en el PBI como la minería”, precisó.

Mina modelo

El Gerente de Innovación de Buenaventura refirió que San Gabriel, la cual proyectan se convertirá en una mina modelo, podría integrarse con el Centro de Pilotaje que salió como resultado de la hoja de ruta tecnológica del Produce.

“El hub de innovación, junto con la empresa Ferreyros, están trabajando en este centro de pilotaje que podría muy bien empatar con esta mina modelo, porque una cosa es probar tecnologías desarrolladas en otros lados y otra es probarla aquí”, expresó.

Finalmente, habló sobre las ventajas que tienen los equipos eléctricos sobre el diésel, tomando en consideración que en Perú la altura es un factor diferencial de la minería.

“No solamente estoy contando de que hay menos contaminación, menor necesidad de ventilación, sino también que no se pierde tanta eficiencia: de hecho, no pierde eficiencia con la altura un equipo eléctrico, mientras que un diésel a 4500 metros pierde casi la mitad. Hay un gran espacio que podríamos trabajar para diseñar un equipo Ad hoc de lo que la minería peruana subterránea necesita”.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...

Conoce los detalles de la adquisición de Compañía Minera Kolpa por parte de Endeavour Silver

Kolpa comenzó como una operación de pequeña escala de <800 tpd y ha atravesado con éxito numerosas expansiones hasta alcanzar su capacidad instalada actual de 1.800 tpd, con permisos en proceso para una expansión adicional a 2.500 tpd. Endeavour Silver...
Noticias Internacionales

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...

Brasil sigue abierto a negociar aranceles antes del esperado anuncio de EEUU

Fernando reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles. Reuters.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que...

Marimaca Copper cotizará en la Bolsa de Valores de Australia, en busca de mayor capital para su proyecto chileno

La compañía prevé que la construcción del yacimiento de óxidos de Marimaca, un proyecto de óxido de hierro, cobre y oro, esté lista para mediados de 2026. Marimaca Copper, minera canadiense con un proyecto emblemático en Chile, se ha...

Rusia ordena cierre parcial de terminal clave para exportaciones petroleras de Kazajistán

La paralización podría reducir a más de la mitad las exportaciones del Consorcio del Oleoducto del Caspio si se prolonga más de una semana. Rusia ordenó a la terminal del mar Negro que gestiona las exportaciones petroleras de Kazajistán...