- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura propone llevar el mineral excedente de Tambomayo a Orcopampa

Buenaventura propone llevar el mineral excedente de Tambomayo a Orcopampa

Compañía de Minas Buenaventura presentó al Servicio Nacional de Certificación ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) su cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental (EIA-d) del proyecto minero Tambomayo, donde propone cambios en procesos y componentes auxiliares, con el objetivo general de optimizar las operaciones y gestión ambiental.

En la referida solicitud a la que Rumbo Minero tuvo acceso, la minera da cuenta da cuenta que, actualmente, la tasa de minado en Tambomayo, ubicada en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, en Arequipa, alcanza hasta 3 000 TMS/día, mientras que la capacidad instalada en la planta de procesos es de 2 000 TMS/día; lo que ha generado un volumen excedente de mineral acumulado en las canchas de mineral.

Así, el cambio propuesto implica transportar el minera extraído excedente a Orcopampa, con un máximo de 10,000 TMS mensuales.

“Se mantendrán las capacidades de minado y procesamiento aprobadas para la U.M. Tambomayo (3 000 TMS/día), y el mineral excedente acumulado en las canchas de mineral (stockpiles) podrá ser transportado hacia la U.M. Orcopampa, sin exceder las 10 000 TMS mensuales (≈334 TMS/día)”, precisó en el ITS la minera.

Además del cambio mencionado, el presente ITS propone la optimización del manejo de agua industrial en mina, de tal manera de mejorar el abastecimietno, mejorar el sistema de drenaje y colectar los flujos de filtración en labores subterráneas próximas a las bocaminas y derivarlas directamente hacia el tanque ubicado en la PTAP; y, inclusión de incinerador de residuos; disposición final de residuos en instalaciones existentes.

A la par, se busca la reubicación del vivero y habilitar nuevos accesos. Esto último implica habilitar un tramo de acceso de aproximadamente 324 m de longitud que comunicará al campamento N° 2 con su planta de tratamiento de agua potable (PTAP), permitiendo el acceso seguro a los trabajadores para su construcción y operación. Cabe precisar que, actualmente la PTAP aprobada no ha sido construida.

Finalmente, Buenaventura plantea cambios en la red e monitoreo ambiental, donde se consideren cinco aspectos: i) Precisar las coordenadas de ubicación de la estación EA-1; ii) Precisar las coordenadas de ubicación de la estación PO-01; iii) Reubicar la estación PI-06 (agua subterránea); iv) Reubicar la estación E-14 (caudal de agua superficial; v) Incluir la estación EA-2 (emisiones gaseosas) para el monitoreo en la chimenea del incinerador de residuos propuesto en el presente ITS.

La minera detalló, además, que el objetivo del presente ITS presentado es desarrollar un análisis de la construcción y funcionamiento de nuevas instalaciones y/o procesos en la Unidad Minera (U.M.) Tambomayo, y sus efectos en el entorno ambiental, con respecto a la configuración aprobada para la mina.

Según indicaron, esto lo realiza con el fin de determinar la naturaleza de los cambios propuestos y su relevancia ambiental y, de ser el caso, proponer las medidas de manejo ambiental específicas para que el impacto conjunto de los cambios propuestos sea no significativo –de ser negativo–, nulo o positivo desde la perspectiva ambiental.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...