- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura sigue desarrollando la factibilidad de San Gabriel para iniciar construcción

Buenaventura sigue desarrollando la factibilidad de San Gabriel para iniciar construcción

Detallaron que construirán una presa de 760k m3 para que ayude con el agua de la cuenca, de tal manera que sea utilizada para las operaciones.

El Gerente del Desarrollo de Buenaventura, Renzo Macher, explicó que vienen trabajando desde el 2003 el proyecto San Gabriel, ubicado en el departamento de Moquegua, donde se comenzó con las concesiones y exploraciones del lugar.

“Para realizar un proyecto, se necesita tiempo y nosotros hemos realizado las concesiones desde el 2003 para que en el 2004 puedan hacer las exploraciones necesarias. Además, en el 2007 Buenaventura firma un convenio con opción de compa con Gold Fields (GF). Actualmente se viene desarrollando la factibilidad para iniciar con la construcción”, expresó Macher.

Mapa donde se encuentra ubicado el proyecto de San gabriel

Añadió que el proyecto San Gabriel tiene un área total de 6km2 respecto a los 15 mil km2 que representa la cuenca del valle de Tambo. Por otro lado, buscan disminuir el uso del agua con el fin de no perjudicar a los pobladores que viven a su alrededor y crearán más de 500 puestos de empleo.  

También puedes leer: Minem resaltó impacto de San Gabriel en Moquegua

Geología y gestión del agua en San Gabriel

San Gabriel es depósito epitermal de sulfuración intermedia con mineralización de oro y plata. El yacimiento se encuentra en una secuencia plegada, sílico, clástica, y calcárea del Grupo Yura, cortada por un complejo de brechas.  

Durante su ponencia, Renzo Macher detalló que San Gabriel construirá una presa de 760k m3 para que ayude con el agua de la cuenca, de tal manera que sea utilizada para las operaciones.

Asimismo, ha realizado todo lo posible para reutilizar el agua y consumir como máximo 4 litros por segundo en la planta.

Mapa sobre la presa de agua del proyecto San Gabriel

Por otra parte, Buenaventura aportó en el reforzamiento de la red Troncal (energía eléctrica) de la provincia de Ichuña, una nueva planta de tratamiento residual, centro de salud, becas universitarias a las comunidades, capacitaciones, empleos, entre otros.

Historia de crecimiento

La Compañía de Minas Buenaventura, cuenta con 68 años de experiencia en la industria peruana realizando actividades de exploración, desarrollo, construcción y operación de minas, como la producción de metales preciosos.

Inicio su camino en 1953 con la adquisición de la mina Julcani, en Huancavelica. Desde entonces desarrollan una cultura empresarial que tiene como eje el cuidado del medio ambiente, la salud, la seguridad de todos sus colaboradores y el respeto a las comunidades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...

[Exclusivo] Luis Castilla: Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...
Noticias Internacionales

Australia ya extrae litio subterráneo: Liontown lidera

La primera extracción produjo aproximadamente 1.500 toneladas de mineral. Liontown Resources ha iniciado la producción en la primera mina subterránea de litio de Australia en Kathleen Valley, casi un año después de iniciar la producción en sus dos minas a...

Codelco: «Estamos viendo en este segundo trimestre una demanda muy fuerte de China»

Presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, dijo que estaba confiado en los fundamentos de largo plazo del mercado del cobre, vital para los esfuerzos globales de descarbonización y electromovilidad. Reuters.- El presidente del directorio de la estatal chilena Codelco,...

Sernageomin investiga muerte de trabajador en mina Sierra Gorda

El contratista de la empresa TeamWork estaba trabajando en el proceso de la concentradora del yacimiento, cuando se produjo el incidente. Reuters.- El regulador minero y geológico chileno Sernageomin está investigando las causas que provocaron la muerte de un trabajador...

Bolsas asiáticas y europeas al alza por pausa arancelaria de Trump

El presidente estadounidense anunció que reduciría temporalmente al 10% los aranceles impuestos a la mayoría de países si no tomaban represalias, con la notable excepción de China. Las bolsas asiáticas repuntaron con fuerza al cierre del jueves, y las europeas...