- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuscan extender la vida útil de Cerro Lindo

Buscan extender la vida útil de Cerro Lindo

Se destacó, asimismo, que en la operación ubicada en Ica se reutiliza el 100% del agua.

El CEO de Nexa Resources Perú, Ricardo Porto, reveló que en Cerro Lindo vienen conversando con las comunidades para lograr aprobaciones que busquen extender la vida útil de la mina ubicada en una zona árida del distrito de Chavín (Chincha, Ica) a más de 1800 msnm.

«En Cerro Lindo estamos con nuevas aprobaciones de áreas y conversaciones con las comunidades. Mantenerla a 20 mil toneladas por día es bueno para la empresa. Tiene aún un potencial para extender su vida útil», resaltó Porto en el Webcast Minero ‘Nexa Resources: Construyendo la minería del futuro’, organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena.

Destacó, en otro momento de su ponencia, que recirculan el 100% de agua en Cerro Lindo, destacando la desalinización del agua de mar y vertimiento cero. Sobre esto último, explicó que la recirculación del agua es de 90% aproximadamente y el otro 10% corresponde a lo que se evapora durante el proceso y/o se incorpora al producto.

El reabastecimiento se realza con agua de mar desalinizada, captada por su planta desalinizadora, la primera de su tipo en el Perú.

«En las operaciones más antiguas, como las de Pasco, estamos buscando disminuir el consumo de agua. Es imposible trabajar en Perú sin hablar de agua», acotó el ejecutivo.

Te puede interesar: Nexa Resources espera obtener el permiso de Magistral hacia fines de este año

Perú representa más del 50% de la producción total de Nexa Resources. Tiene dos operaciones mineras y la refinería de Cajamarquilla. Cerro Lindo, que destaca entre las 20 minas de zinc más grandes del mundo, en 2020 produjo 95.4 mil toneladas de zinc, 11.6 mil toneladas de plomo, 27.8 mil toneladas de cobre, 2939 mil onzas de plata y cuatro mil onzas de oro.

En tanto, el Complejo Minero Pasco es la integración de las minas Atacocha y El Porvenir; y en 2020 produjo 44.5 mil toneladas de zinc, 21.1 mil toneladas de plomo, 0.3kton de cobre, 3500 k onzas de plata y 12.2 k onzas de oro. Además, Cajamarquilla es la única refinería de zinc en Perú y la séptima más grande a nivel mundial en volumen de producción. En 2020 vendió 302.9 k ton de zinc metálico.

«Sobre la refinería de Cajamarquilla en Lima, tenemos un proyecto que suspendimos, pero vamos a retomarlo. Es una operación estándar mundial. Estamos estudiando la inversión y buscando otros tipos de mejoría para aumentar la producción», sentenció.

Iniciativas pro medio ambiente

Solo el 34% de los relaves de Nexa Resources, indicó Porto, van a presas de relaves convencionales. La mayor parte retorna a las minas subterráneas en forma de pasta, rellenando los espacios de donde se extrajo el mineral (backfill) o se destinan a apilamientos en seco (dry stack), método que ya se emplea en las minas Cerro Lindo y Vazante (Brasil).

«Estamos cambiando de relaves tradicionales a relaves secos en nuestra operación para reducir el consumo de agua», indicó.En Perú, 100% de la energía eléctrica consumida proviene de fuentes limpias.

La compañía minera busca desarrollar nuevas tecnologías para transformar los residuos en nuevos productos. Así, para incrementar la economía circular en sus operaciones, invierten en investigación y desarrollo de soluciones innovadoras con startups y universidades.

Por ejemplo, en su mina Vazante en Brasil, su tecnología reprocesa residuos de presas de relaves. 111k toneladas de residuos reprocesados que generan 7k ton de concentrado de zinc con un contenido del 39% y 104k ton de relaves secos, dispuestos en pilas. Este es un ejemplo pionero de economía circular en minería en Brasil.

Todos los residuos generados se transforman en un nuevo producto agrícola que incrementa la productividad de los cultivos debido a su rico contenido en zinc. 1.3 millones de toneladas vendidas de Polvo de Caliza Agrícola (PCA) – Zincal 200.

En cuanto a la emisiones de GEI, estiman reducirlas por tonelada de producto en un 5% hasta 2025. Expuso, en este punto, el caso de Juiz de Fora (Brasil), donde transforman los residuos en energía.

«Una de las startups seleccionadas a través del Mining Lab Challenge implementó una solución patentada que convierte los residuos sólidos en vapor el cual se utiliza en procesos industriales. La iniciativa busca reducir el uso de combustibles fósiles, que son más caros y contaminantes, hasta en un 33%. Una de las fuentes utilizadas por los equipos son los residuos urbanos», indicó.

El Mining Lab Challenge es un Programa de Innovación Abierta desarrollada en más de 15 países, en seis ediciones, con 912 startups registradas, 40 soluciones innovadoras seleccionadas para su desarrollo, con una inversión promedio por año de US$ 2 millones y cuatro veces el retorno de la inversión.

Apoyo a comunidades en contexto del Covid-19

La visión de ESG de la minera permitió orientar todos sus esfuerzos hacia la salud y seguridad de empleados directos, contratistas y comunidades.

Cabe mencionar que Nexa Resources fue la primera minera en Perú en tener los protocolos aprobados luego de dos meses de lockdown.

Durante el contexto de pandemia por la Covid-19, la compañía ha donado más de 780 mil equipos médicos entre bioseguridad, medicinas y diagnóstico; más de 60 equipos esenciales de soporte vital avanzado (plantas, concentradores y cilindros de oxígeno, ventiladores mecánicos, ambulancias, monitores para pacientes, etc).

Asimismo ha repartido 20197 canastas de alimentos beneficiando a 57 mil personas y más de un millón de personas alcanzadas por campañas de comunicación preventiva para las comunidades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...