- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCAF: Infraestructura y minería serán los motores del crecimiento en Perú

CAF: Infraestructura y minería serán los motores del crecimiento en Perú

Este año, la economía peruana nuevamente será la de mayor crecimiento de América Latina y basará su fortaleza en la infraestructura y la minería, afirmó la directora representante del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en el Perú, Eleonora Silva.

“Este será un año con un crecimiento económico interesante y se han oído cifras en torno al 5% y, dentro del panorama de América Latina, el Perú continúa siendo uno de los países que lidera la expansión en la región”, comentó al Diario Oficial El Peruano.

Según Silva, el CAF tiene proyectos importantes que deberían ser motores de crecimiento económico del país.

“En ese sentido, estamos evaluando varios proyectos de infraestructura, pero también de minería”, añadió.

Manifestó que esta puede ser una gran oportunidad para aprovechar las mejores tecnologías y ser un país más competitivo.

Ante el mundo

La directora del CAF en el Perú aseguró que, en el panorama internacional, el Perú sigue teniendo un buen posicionamiento desde el punto de vista del crecimiento.

“El país ha diversificado su matriz exportadora y lo continuará haciendo mediante los programas de agroexportación”, precisó.

Agregó que este es el momento para que la minería, la agroindustria y la manufactura, entre otros sectores productivos, se especialicen y busquen mejorar su productividad y ser más competitivos a escala internacional.

Propuesta

De acuerdo con la ejecutiva, el CAF se ha propuesto no solo continuar trabajando junto al Perú en su proceso de integración y desarrollo económico, sino también apoyar el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), cuyo principal objetivo es generar “nuevos motores” para el crecimiento de la producción en el país.

En ese sentido, refirió que en junio de 2014 se suscribió con el Ministerio de la Producción (Produce) un convenio interinstitucional que forma parte de la agenda de transformación productiva.

“Dicho acuerdo permitirá al Produce contar con los elementos necesarios para desarrollar una reforma institucional que permita la modernización del sector e igualmente contar con recomendaciones de política pesquera para su implementación”, comentó.

Añadió que, recientemente, en conjunto con el Instituto de Corea para la Estrategia de Desarrollo (KDS), el organismo multilateral trabaja en el proyecto Apoyo para la Mejora de la Calidad y la Pertinencia de la Educación Técnica y Formación Profesional (EFTP), a fin de que, con la participación del Ministerio de Educación y el Consejo Nacional de la Competitividad, se pueda apoyar al Gobierno peruano en la elaboración de un diagnóstico preciso para ofrecer programas de capacitación orientadas a la demanda laboral.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...