- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCaída del precio del oro inflige pérdidas a las compañías productoras

Caída del precio del oro inflige pérdidas a las compañías productoras

Los problemas del sector se originaron durante los 12 años de mercado alcista de oro, cuando el metal subió a un récord de US$ 1,923.70 por onza y se permitió que los costos mineros crecieran “sin control”

La última declinación del precio del oro inflige a los productores que tienen mayores costos pérdidas en cada onza extraída y lleva a otros al borde de quedar en rojo.

El oro cayó la semana pasada al nivel más bajo en cuatro años US$ 1,160,50 por onza, por debajo de los costos de producción para cinco de 19 compañías mineras que analizó Bloomberg Intellligence, entre ellas Harmony Gold Mining Corp., la tercera mayor de Sudáfrica, y Primero Mining Corp. Otras tres firmas productoras tienen un margen de US$ 50.

“Se está desarrollando un tipo de mercado de dos niveles”, dijo por teléfono John Ing, máximo responsable ejecutivo de la firma operadora Maison Placements Canada Inc. Un nivel tiene compañías con buenos activos y menores costos, mientras que el otro comprende a empresas productoras “que tienen operaciones de costo elevado” y balances vacilantes. “Los inversores conservan las del nivel superior y se deshacen de las del segundo”, dijo.

Los problemas del sector se originaron durante los 12 años de mercado alcista de oro, cuando el metal subió a un récord de US$ 1,923.70 por onza en Nueva York en 2011. Se permitió que los costos mineros crecieran “sin control” y se construyeron minas sobre la base de precios altos, dijo Mike Schroder, de Old Mutual Investment Group en Ciudad del Cabo.

Los productores “buscaban volumen en lugar de valor en los buenos tiempos”, dijo Schroder, que contribuye a administrar 574,000 millones de rands (US$ 52,000 millones) en activos. “Ahora sufren las consecuencias”.

Índice del Oro

Conforme los precios caían 4.9% la semana pasada, el Índice Sectorial Global del Oro de Standard Poor’s/TSX de 40 firmas productoras se derrumbó 16%. Es probable que alrededor de la tercera parte de la producción mundial tenga un flujo de efectivo negativo con el oro a menos de US$ 1,250 por onza, según Joe Wickwire, que administra el Fidelity Select Gold Portoflio.

Hay compañías que ganan dinero a los precios actuales. En el tercer trimestre, los llamados costos totales sustentables de efectivo fueron de US$ 834 por onza para Barrick Gold Corp., que tiene sede en Toronto, y de US$ 711 para Alacer Gold Corp., de Englewood, Colorado.

La medición comprende el gasto minero y el reemplazo de reservas por medio de la exploración, así como otros costos como los gastos empresariales. No todas las compañías mineras calculan esa cifra de la misma forma, y no todas las empresas la dan a conocer.

Goldcorp Inc., Randgold Resources Ltd. y Eldorado Gold Corp. se cuentan entre las compañías productoras que tienen planes de negocio flexibles y balances fuertes, según Stephen D. Walker, un analista de RBC Capital Markets en Toronto.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...