- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca: Capacitan a estudiantes y líderes de la comunidad campesina de Michiquillay

Cajamarca: Capacitan a estudiantes y líderes de la comunidad campesina de Michiquillay

El Programa de Integración Minera del Minem promueve cierre de brecha informativa de las actividades mineras que se desarrollan en el país.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través del Taller de Réplica Minera, capacitó a 33 estudiantes y líderes de la comunidad campesina de Michiquillay, ubicada en el distrito La Encañada, provincia y región Cajamarca, y dentro de la zona de influencia directa del Proyecto Minero Michiquillay, próxima a iniciar actividades de exploración.

Los participantes, liderados por la expasante Yrma Requelme Aguilar, fueron convocados al evento por el Programa de Integración Minera (PIM) que promueve la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), con el propósito de brindar espacios informativos y de difusión que contribuya al cierre de la brecha informativa de las actividades mineras que se desarrollan en el país.

Especialistas del MINEM desarrollaron el taller que incluía temas como “Participación del Estado: compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras frente a la comunidad” y “Comunicación asertiva y herramientas de negociación efectiva”.



Además, se dictaron charlas para fortalecer sus conocimientos en temas sociales y habilidades blandas.

Antes de culminar el evento, Yrma Requelme, miembro de la Comunidad de Expasantes PIM y presidenta de la Junta Administradora de Servicio de Saneamiento (JASS) de Michiquillay, agradeció la organización del taller. Asimismo, comentó que el tema de habilidades blandas, “fue muy dinámico, y nos permitió fortalecer nuestras habilidades de comunicación asertiva”.

Cabe precisar que el PIM, contribuye con la sostenibilidad de la actividad minera, mediante el fortalecimiento de capacidades de la población. Asimismo, promueve el acceso a información que facilite la articulación entre Estado, las comunidades y las empresas, propiciando así una relación pacífica entre todos los actores y previniendo los conflictos sociales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...

Japón inicia en Washington las negociaciones sobre aranceles

Japón se convierte en uno de los primeros países en poner a prueba la voluntad de Washington de ceder en los aranceles generalizados que han agitado los mercados financieros y avivado los temores de recesión. Reuters.- Japón se dispone a...