- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca: El 34% de la población se beneficia de la minería

Cajamarca: El 34% de la población se beneficia de la minería

Actualmente la actividad minera es la segunda de mayor importancia para la región, representando el 15.4% de su PBI.

El desarrollo de la actividad minera en Cajamarca beneficia al 34% de la población regional, impactando a 496,000 personas a través de empleo directo e indirecto (124,000 personas) y familiares de los trabajadores (372,000 personas).

Así lo demuestra el estudio “Impacto económico y social de la minería en Cajamarca”, desarrollado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Centro para la Competitividad y Desarrollo (CCD), presentado en conferencia de prensa como parte de las actividades Rumbo a PERUMIN.

El análisis también resalta que la minería ha tenido una valiosa participación en la reducción de la pobreza regional, cuya tasa bajó de 77% en 2002 a 51% en 2019 (26 puntos porcentuales menos). Ello como consecuencia de los niveles de inversión minera, la ejecución de obras públicas con recursos de canon y regalías, además de los programas y fondos sociales que desarrolla la industria en la región.

El estudio señala que las inversiones mineras en Cajamarca, efectuadas entre 2004 y 2020, acumulan alrededor de los US $7,500 millones.

“Actualmente la actividad minera es la segunda de mayor importancia para la región, representando el 15.4% de su PBI», resaltó el director del CCD, economista Rudy Laguna.

Explicó que «es superada por el sector Servicios (24% del PBI regional), seguido por los sectores Agricultura (13.1%), Construcción (10.8%), Comercio (9,6%), Manufactura (6.9%) y Transporte y Comunicaciones (6.8%)”.

Cuantiosos ingresos para la región

El estudio del CCD y el IIMP, también señala que la industria minera ha generado ingresos por más de S/ 7,900 millones para la región Cajamarca en los últimos 20 años (2001-2021), a través de transferencias por canon, regalías y el denominado Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo.

“Estamos hablando de S/ 32.9 millones por mes aproximadamente, que constituyen una fuente importante de ingresos para el desarrollo de la región, provincias y distritos de Cajamarca», dijo el Ing. Miguel Cardozo, presidente de Rumbo a PERUMIN y vicepresidente del IIMP.

Acotó que «estos recursos tienen que ser empleados en beneficio de la población y atender las brechas que hay en salud, educación, agua y saneamiento, conectividad, entre otros”.

De esta manera, se han desarrollado en la región proyectos emblemáticos como el mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de las principales ciudades del departamento de Cajamarca y Jaén por S/ 436 millones.

Está la construcción del mercado zonal sur de Cajamarca por S/ 23 millones, la plaza pecuaria de la ciudad de Cajamarca por S/ 20 millones, el programa de reducción de la desnutrición crónica infantil de la región por S/ 18 millones, el mejoramiento de la red vial departamental y vecinal de la región Cajamarca por S/ 7 millones, entre otros.

Rumbo a PERUMIN en Cajamarca

En diálogo con los periodistas, el Ing. Cardozo anunció el desarrollo de un nuevo evento Rumbo a PERUMIN denominado “Consensos para el desarrollo de Cajamarca”. Ello como parte de las actividades descentralizadas que se vienen desarrollando de cara a la gran Convención Minera PERUMIN 35, que se desarrollará de forma presencial en setiembre de este año en la ciudad de Arequipa.

“Como peruanos, debemos conocer las implicancias de nuestra industria minera, analizar su impacto en el país y debatir sobre el rol para el futuro del Perú. Por ello, esperamos que estas jornadas de diálogo sean una oportunidad para intercambiar ideas entre autoridades, representantes de empresas, la academia, especialistas, entre otros”, sostuvo Miguel Cardozo.

El evento Rumbo a PERUMIN de Cajamarca se realizará el 16 y 17 de febrero y será de acceso libre a través de las plataformas del IIMP y de PERUMIN.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...