- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca: Nuevo alcalde de Hualgayoc no cerrará puertas a inversiones mineras

Cajamarca: Nuevo alcalde de Hualgayoc no cerrará puertas a inversiones mineras

El alcalde de la provincia de Hualgayoc, Hernán Vásquez Saavedra, señaló – en diálogo con la Red de Comunicación Regional (RCR) – que no le va a cerrar la puerta a las inversiones mineras siempre y cuando tengan un adecuado nivel de responsabilidad social, cumplan con el marco legal ambiental y su relacionamiento con las comunidades.

También anunció que su meta es ejecutar la construcción del Hospital de Bambamarca y la Planta de Tratamiento de Agua Potable.  

“Las empresas responsables son importantes porque conviven juntamente en nuestra provincia”, enfatizó, y por eso exigimos que “sean responsables, cuiden el medio ambiente, las lagunas y los ríos, ya que de esa agua se alimenta la población, la agricultura y la ganadería”, dijo.

Remarcó que su gestión apuesta por la inversión privada, pero de empresas que son responsables.



“Hay en nuestra provincia empresas que sí son responsables y vamos a llegar seguramente a algunas reuniones y de ahí sacaremos conclusiones para que nos apoyen”, indicó.

Obras por Impuestos

Señaló que cuando fue alcalde en el periodo 2011-2014 ejecutó varias obras con el apoyo de las empresas mineras. “Por ejemplo, obras por impuesto, pero en esta oportunidad seguramente en el transcurso de los días estaremos conversando ya con los gerentes para que aporten, porque es su responsabilidad también en nuestra provincia”, expresó.

Sostuvo, al referirse a las obras por impuestos que las empresas no necesariamente tienen que trabajar en Hualgayoc para ejecutar proyectos de desarrollo. Puso como ejemplo que las empresas Gloria y Cementos Pacasmayo financiaron obras en Cajamarca a través del citado mecanismo. Adelantó que durante su gestión van a tocar las puertas de todos. 

“Lo que queremos en esta oportunidad es hacer proyectos importantes, porque hay muchas necesidades a nivel de nuestra provincia”, afirmó.

Otros puntos

Destacó que cuenta con un proyecto ambicioso que va a gestionar con el gobernador regional, ya que ambos pertenecen al partido Somos Perú. “Tenemos el compromiso de hacer realidad el expediente para la construcción de un hospital, que es de mucha necesidad en Bambamarca, la planta de tratamiento de agua potable y otros proyectos”, apuntó.

Respecto a su relación con el gobierno central, dijo que es una situación muy complicada. “Escuchamos que el día 4 va a haber un paro nacional. Hemos sido elegidos por el voto popular y nosotros somos respetuosos de la decisión del pueblo”, subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...