- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca concentra la mayor inversión en exploración minera con US$ 124 millones

Cajamarca concentra la mayor inversión en exploración minera con US$ 124 millones

El más grande proyecto de su tipo es La Zanja, que considera una inversión de US$ 114 millones y la habilitación de 636 plataformas de perforación.

Cajamarca se posiciona como la región con la mayor inversión acumulada en proyectos mineros en fase de exploración, concentrando cerca de US$ 124 millones y 3 proyectos, según la cartera de proyectos de exploración minera elaborada y actualizada del Ministerio de Energía y Minas.

Así lo dio a conocer el viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jaime Chávez Riva, durante el evento Rumbo a PERUMIN Macrorregión Norte, enfocado en las regiones Tumbes, Cajamarca, Piura, La Libertad y Lambayeque; y cuyo lema es “Competitividad y Sostenibilidad, Tarea de Todos”.

En ese sentido, remarcó que Cajamarca ostenta los proyectos brownfield La Zanja, Colorado y Algamarca, operados por las empresas Compañía de Minas Buenaventura, Newmont Yanacocha y Pan American Silver, respectivamente, y todos orientados a la búsqueda del mineral de oro.



Sobre los avances, precisó que La Zanja ejecutó 636 plataformas de perforación y posee estudio de impacto ambiental semidetallado; Colorado, 461 plataformas de perforación y estudio de impacto ambiental semidetallado; y Algamarca, 20 plataformas y ficha técnica ambiental.

“Cabe resaltar que La Zanja registra instrumento de gestión ambiental en proceso de evaluación a cargo de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, Colorado muestra instrumento de gestión ambiental aprobado y Algamarca anota consulta previa preliminar concluida”, indicó.

Exploración minera en Piura

De otro lado, Jaime Chávez Rivas comentó que, a nivel de la macrorregión norte, Piura es la segunda región con la mayor inversión en proyectos de exploración minera, con US$ 38 millones y 5 proyectos en exploración, de acuerdo con el portafolio de proyectos anteriormente citado.

Justamente, explayó que los proyectos en mención son La Paccha, Llaguén, Chorobal, Sitabamba y El Dorado, operados por Compañía Minera Caravelí, Hudbay Perú, Nexa Resources, Minera Aurífera Retamas y Mochica Resources, respectivamente; siendo tres de oro y dos de cobre.

Además, La Paccha considera 22,740 metros de perforación y EIA semidetallado; El Dorado, 40 plataformas y declaración de impacto ambiental (DIA); Llaguén, 35 plataformas y DIA; Sitabamba, 20 plataformas y ficha técnica ambiental (FTA); y Chorobal, 12 plataformas y FTA.

“Llaguén y Sitabamba se encuentran ejecutando actividades de exploración, Chorobal tiene autorización para iniciar actividades, y La Paccha y El Dorado presentan instrumento de gestión ambiental en evaluación por la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros”, dijo.

Petitorios mineros

Finalmente, el viceministro de Minas del Minem afirmó que, a nivel de macrorregión norte, La Libertad presentó 575 petitorios mineros durante el año 2022, seguido por Cajamarca con 354 petitorios, Piura con 192 petitorios, Lambayeque con 54 petitorios y Tumbes con 7 petitorios.

“Con base en las estadísticas del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Perú recibió 6,826 petitorios mineros en 2022, de los cuales el 17% se encuentra en la macrorregión norte, que comprende a Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes”, especificó.

Es importante subrayar que los petitorios mineros son solicitudes de una concesión minera para la obtención de derechos sobre las sustancias minerales existentes en un área determinada del territorio nacional y/o dominio marítimo delimitada por coordenadas geográficas UTM.

Rumbo a PERUMIN

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36. El mismo comprende una agenda de actividades virtuales, que buscan generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...