Cajamarca: Más de 100 mineros artesanales de Algamarca firman convenios con Pan American Silver-Shahuindo.
MINEM logra concretar el primer convenio para un trabajo armonioso entre la gran minería y los operadores mineros en vías de formalización.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) participó en la ceremonia de suscripción de convenio entre la Asociación de Mineros Artesanales San Blas de Algamarca (Amasba) y la compañía Pan American Silver-Shahuindo.
Este acto marca un hito al ser el primer convenio que se concreta para un trabajo armonioso entre la gran minería y los operadores mineros en vías de formalización, mediante una alianza impulsada a través del MINEM.
La suscripción estuvo a cargo del director de Asuntos Sociales y Corporativos de la compañía minera, Marco Balcázar, y del presidente de la Amasba, Marcos Baca Briceño, gremio que agrupa a 102 mineros que cuentan con inscripción en REINFO.
En representación del Ejecutivo estuvieron presentes la directora general de Formalización Minera del MINEM, Mayra Figueroa, y el Alto Comisionado de la Presidencia del Consejo de Ministros para el Seguimiento a la Formalización Minera, Gral. Rodolfo García Esquerre.
Convenio
El documento será la garantía para las firmas de contratos de explotación con cada uno de los socios que vienen desarrollando actividad minera dentro del derecho minero de propiedad de Shahuindo.
Figueroa destacó que este acuerdo es un paso más a la formalizacion de la minería artesanal, y es el resultado del trabajo articulado entre la empresa, la asociación, el MINEM, el gobierno regional y las otras instancias involucradas.
«El MINEM reconoce y promueve el crecimiento de la actividad minera desde la minería artesanal, así como la pequeña, mediana y la gran minería, porque no sólo los beneficia a ustedes, sino también a su localidad, a su región y al Estado «, resaltó.
Cajamarca: Más de 100 mineros artesanales de Algamarca firman convenios con Pan American Silver-Shahuindo.
Remarcó el compromiso del MINEM para seguir acompañándolos y brindando espacios de capacitación para que su formalización sea sostenible.
Shahuindo es uno de los proyectos que la empresa minera Panamericana Silver ejecuta en la región Cajamarca, ubicado en la provincia de Cajabamba, en el distrito de Cachachi, cerca del Centro Poblado Algamarca y el Centro Poblado Araqueda.
Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas.
El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...
Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido.
La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...
El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos.
La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras.
Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...
La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro.
Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...
La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo.
Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...
El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%.
Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...